Ya tenemos a la ganadora del mes de junio en el sorteo* de la iniciativa “Compartiendo lecturas”, en la que la afortunada recibirá un libro, escogido por ella, y por valor de 25 euros:
Tras dos años de intensa actividad, el club ‘Fronterizos’ de la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria afronta una nueva etapa reinventándose y ampliando la oferta que hasta ahora venía ofreciendo a un público situado en una franja de edad entre los 18 y los 30 años. El recurso del audiovisual y el coloquio se suman a partir de enero a la oferta de este club que pasa a denominarse ‘espacio’ coordinado por Armando Javier Álamo Rodríguez y Kevin Jesús Rodríguez Brito, ambos graduados en Lengua Española y Literaturas Hispánicas por la ULPGC.
En la sede de la Biblioteca Insular (calle Remedios, 7) han tenido refugio hasta la fecha muchos lectores de diferentes generaciones en cuyo ADN la literatura transgresora está presente como una herramienta que les ayuda a afrontar la violencia estructural que el sistema trata de esconder o absorber en sociedades presuntamente libres y democráticas.
La poesía y sus ramificaciones protagonizaron una emotiva velada en la Casa-Museo Tomás Morales, en Moya, donde se puso además de manifiesto la intensa actividad de este centro de la Consejería de Cultura del Cabildo para difundir la poesía modernista insular, en especial en el ámbito educativo.
El centro presentó las ediciones en inglés y francés de la ‘Antología ilustrada de Tomás Morales’ y la recuperación de un antiguo vinilo con la digitalización de ‘Fugaz crónica de los años veinte: Homenaje a Alonso Quesada’, de Eduardo Perdomo en colaboración con Manuel Ortego.
Además, la jornada contó con la intervención del poeta Luis Piernavieja Grau-Bassas, ganador del recién fallado XXIV Premio Internacional de Poesía Tomás Morales, quien leyó un par de poemas de la obra ganadora, ‘Nación del aire’, ante el público asistente a un acto que tuvo lugar en la noche del pasado miércoles.