Biblioteca Insular La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria mantiene abierta hasta el día 13 de julio próximo, la convocatoria del concurso ‘Víspera de Versos’, impulsado por la Asociación de...
Leer más
Maximiano Trapero, investigador, catedrático emérito de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y Premio Canarias 2017 en la modalidad de Patrimonio Histórico, ha donado a la Biblioteca Insular...
Leer más
Por segundo año consecutivo lanzamos el Concurso Víspera de versos donde podrán participar todos los estudiantes grancanarios que durante el presente curso estén matriculados en quinto o sexto de primaria...
Leer más
En la mañana de hoy martes, día 29, fue inaugurada la 30 edición de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, que hasta el día 3 de...
Leer más
Casa-Museo Pérez Galdós La escritora jienense Fanny Rubio, novelista, poeta y catedrática de Literatura Española en la Universidad Complutense, protagoniza un encuentro con el público donde desvelará las claves de su...
Leer más
Casa de Colón La emigración y el exilio español en América, donde tuvo un peso muy importante la presencia canaria, y el asociacionismo al que dieron lugar supusieron “una escuela de...
Leer más
Casa de Colón La Casa de Colón del Cabildo de Gran Canaria ha convocado el Premio de Investigación Viera y Clavijo de Humanidades, certamen creado en 1955 y que se recupera...
Leer más
Biblioteca Insular La Biblioteca Insular acaba de publicar las bases de la convocatoria de la novena edición del Concurso Internacional de Álbum Ilustrado 2018, que contará con una dotación de 11.000...
Leer másCasa de Colón
Los tuiteros y tuiteras ya pueden echar a volar sus letras desde hoy, Día Internacional del Libro, en el III Concurso de Microrrelatos en Twitter ‘Canarias, una pequeña América’, certamen de la Casa de Colón que invita a participar con un pequeño texto vinculado a la historia atlántica y las relaciones canario americanas a través de un tuit con el hashtag #CanariasPequeñaAmérica.
Biblioteca Insular
Los días 23 y 24 de abril el ingenioso hidalgo de La Mancha se instalará en la Biblioteca Insular para protagonizar la singular iniciativa de la lectura continuada de su celebérrima y universal obra, ‘El Quijote’, una de las distintas actividades previstas por el Cabildo grancanario para celebrar el Día Internacional del Libro.
Casa de Colón
La Casa de Colón lanza un nuevo reto literario a través de las redes sociales con el III Concurso de Microrrelatos en Twitter ‘Canarias, una pequeña América’, con el cual invita a participar con un pequeño texto vinculado a la historia atlántica y las relaciones caranio americanas a través de un tuit con el hashtag #CanariasPequeñaAmérica.
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) del Cabildo de Gran Canaria se suma este viernes, 20 de abril, a la celebración del Día Internacional del Libro con tres actividades, organizadas para fomentar las artes y las letras entre distintos públicos y promover el valor de la lectura y la difusión del conocimiento de la creación contemporánea.
Casa-Museo Antonio Padrón
El libro se va de fiesta a la Casa-Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista, espacio del Cabildo de Gran Canaria en Gáldar donde se celebrará la literatura con recitales poéticos, música, exposiciones, talleres y otras intervenciones.
Casa-Museo Tomás Morales
La Casa-Museo Tomás Morales ha abierto hoy una nueva página expositiva. Este centro del Cabildo de Gran Canaria en Moya se adhiere a la celebración del Día Internacional del Libro con una sugerente muestra que agrupa más de cincuenta títulos editados justamente en 1918, hace por lo tanto un siglo.
Casa-Museo Pérez Galdós
La escritora Eduvigis Hernández mantendrá un encuentro con los lectores y lectoras donde la autora explicará su modo de concebir la literatura, sus novelas y sus poesías. Además, la autora de ‘Venerada Virginia’ (Ediciones Baile del Sol, 2018), un conjunto de doce relatos, abordará sus referencias literarias y expondrá sus proyectos de futuro.
Biblioteca Insular
La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria inicia el día 19 de abril, a las 19.00 horas, un nuevo ciclo del cineforum dedicado a la literatura en el cine que exhibirá el trabajo de ocho mujeres realizadoras cuyas películas han sido muy bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Coordinado por Kevin Rodríguez y Armando Álamo, graduados en Filología y Máster en Cultura Audiovisual, y Carlos Reyes Lima, guionista y director de cine, la programación de esta iniciativa incluye en su programa que se desarrollará hasta el mes de noviembre próximo, los nombres de Angelina Jolie, Amma Asante, Nicole Holofcener, Lynne Ramsay, Kathryn Bigelow, Sofía Coppola, Julia Ducournau y Ángeles González-Sinde.
Bartolomé Cairasco de Figueroa (1530-1610) está considerado como el primer escritor de las letras canarias y, su obra, ‘Comedia del recibimiento’, una genialidad y un clásico del corpus fundacional cultural de las Islas. El Cabildo grancanario, a través del Departamento de Ediciones, acaba de reeditar en su colección editorial ‘Pensar Canarias’ esta pieza que el citado canónigo y poeta escribió en 1582 en honor al obispo Fernando de Rueda, en un volumen de casi 90 páginas que ha estado al cuidado del filólogo y profesor José Miguel Perera.
Casa-Museo Pérez Galdós
La Casa-Museo Pérez Galdós ha organizado un encuentro con la compañía D'Hoy Teatro para presentar en un encuentro con el público 'Nela', una adaptación basada en la obra 'Marianela' del universal autor grancanario. En ella, Don Benito, a través de una historia de amor y tragedia, trata temas como el analfabetismo, la hipocresía hacia la pobreza de las clases altas, la superstición como única cultura y, en definitiva, la injusticia social de finales del siglo XIX.