CAAM

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) acoge este viernes, 16 de mayo, a las 19.00 horas, una nueva entrega del programa ‘Clásicos contemporáneos en la BCD’, con la charla-coloquio que impartirá la profesora de Historia del Arte en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ángeles Alemán, sobre la obra del artista canario Manolo Millares. Esta actividad -con acceso libre y gratuito, se desarrollará en la Biblioteca y Centro de Documentación (BCD), situada en la segunda planta de este centro de arte.

Cartel

Leer más...

CAAM

El Centro Atlántico de Arte Moderno acoge este jueves, 15 de mayo, a las 20.00 horas, en su sala polivalente, una nueva edición del programa ‘Leer la Colección’, que propone al público un acercamiento a las obras de su valiosa Colección, a través de la mirada de conocidos profesionales de la literatura y de la música en Canarias.

 

Cartel

Leer más...

Casa Museo Pérez Galdós

 David Trueba en un momento del rodaje "Vivir es facil" con los ojos cerrados

Este jueves 15 de mayo, tendrá lugar en la Casa Museo Pérez Galdós, a las 20.00 horas, uno de los más esperados encuentros literarios incluidos en el ciclo denominado ‘En este inmenso Atlántico que nos une’, que impulsa el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo grancanario, con la financiación de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España.

Leer más...

La Librería Sueños de Papel, situada en Siete Palmas, estará una vez más en la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria (Plaza San Telmo,  28 de mayo - 1 de junio), ofreciéndonos este año la presencia de un elenco de escritores que firmarán sus obras a todos aquellos lectores que se acerquen a su caseta.

Compartimos con ustedes el programa que nos han preparado:

 

Logo Librería Sueños de Papel

 

Leer más...

Carlos García

1.- ¿Puede indicarme cuántos y cuáles son los títulos de algunos de los cuentos que empleará durante su intervención en la sesión de Cuentos Eróticos?

Contaré cuentos tradicionales de diversas culturas, entre otros, ‘El carrete de hilo’, un cuento tradicional de Québec; ‘Cerrar los Ojos’, un cuento tradicional sufí; ‘La Gruya’, un cuento tradicional italiano; ‘Rabaò Maldito’, un cuento tradicional portugués; ‘Destejar’, un cuento aragonés; ‘La Carolina’, un romance tradicional castellano, y ‘Adivinanzas eróticas’, extraído de la cultura tradicional valenciana.

Leer más...

Arencibia y Gullon durante el encuentro

Los especialistas galdosianos Germán Gullón y Yolanda Arencibia compartieron en la Casa Museo Pérez Galdós los honores del noveno encuentro literario celebrado en dicho centro dentro del programa denominado ‘En este inmenso Atlántico que nos une’, que impulsa el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo grancanario, con la financiación de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España.

Leer más...

Flores ante el busto de Galdós por su 171 cumpleaños

A primera hora de la mañana de hoy viernes, día 9 de mayo, dio comienzo en la sede de la Casa MuseoPérez Galdós, la lectura continuada de la novela ‘Trafalgar’, coincidiendo con el 171º aniversario del nacimiento del novelista canario. Con esta iniciativa, abierta a toda la ciudadanía que este centro dependiente del Cabildo de Gran Canaria organiza cada año con el fin de rendir tributo a la figura del célebre escritor, se pretende asimismo difundir su obra y promover su lectura entre la población.

Leer más...

Tres de los cuentistas que participan el viernes en el itinerario de narración oral en Vegueta nos avanzan los ingredientes de un buen relato húmedo

Cartel

Excitar la imaginación con el estímulo de la palabra quizás sea la intención de la mayoría de los cuentistas que el viernes, día 9 de mayo, participan en una nueva edición de la sugerente iniciativa ‘Cuentos eróticos por los rincones’, el itinerario de narración oral que impulsa la Biblioteca Insular del Cabildo grancanario y que convoca cada año a centenares de personas por distintas calles y plazas del barrio capitalino de Vegueta.

El juego y el pálpito del sonido de las palabras que pronuncien con iluminadora eficacia esa noche Aurora Maroto, Pep Bruno, Cristina Verbena y Carles García, invitará a hidratarnos la piel, a sumergirnos en las húmedas derivas simbólicas del sexo y a balancearnos en su proteico ritmo.

Leer más...

Aurora Maroto

1.- ¿Puede indicarme cuántos y cuáles son los títulos de algunos de los cuentos que empleará durante su intervención en la sesión de Cuentos Eróticos?

La sesión se compone de cinco historias. La primera historia está extraída del libro “Afrodita: Cuentos recetas y otros afrodisíacos”, de la autora Isabel Allende, para mí es la historia del  Pelirrojo cocinero. La segunda se llamaLa venganza del marido, perteneciente al libro “El Decamerón negro”, del autor Leo Frobenius.

Leer más...

Página 55 de 91

Go to top