
El Centro de Aprendizaje Unibelia vuelve a juntar a dos grandes escritores canarios, Alexis Ravelo y Pedro Flores, para impartir una conferencia sobre "Escritura creativa", en la que se hablará sobre las herramientas de análisis de lectura, la narrativa, los cuentos y la poesía, además de poder entablar una charla con los mismos escritores.
Casa Museo Pérez Galdós
La escritora coruñesa, periodista, e historiadora del arte, Nieves Abarca, protagoniza junto al autor canario José Luis Correa, el último de los encuentros literarios del mes de mayo que tendrá lugar el próximo día 29, en la Casa Museo Pérez Galdós, dentro del ciclo denominado ‘En este inmenso Atlántico que nos une’, que impulsa desde el pasado mes de febrero el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo grancanario, con la financiación de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España. Abarca sustituye a la escritora Belén Gopegui, inicialmente programada por los promotores del mencionado ciclo.

Casa Museo Pérez Galdós

Mañana jueves, 22 de mayo, a las 20.00 horas tendrá lugar en la Casa Museo Pérez Galdós (c/ Cano, 2 y 6, Las Palmas de Gran Canaria) un nuevo encuentro literario incluido en el ciclo ‘En este inmenso Atlántico que nos une’, que impulsa desde el pasado mes de febrero el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo grancanario, con la financiación de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España. Al acto asiste el coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos de la Corporación Insular, Larry Álvarez.

Este miércoles 21 de mayo, a las 19:30, tendrá lugar el nuevo encuentro literario de Entre Palabras, en la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas, con el escritor Emilio González Déniz (Gran Canaria, 1951), autor, entre otras novelas, de El rey perdido y Hotel Madrid. Entre sus premios literarios destacan el premio Novela Pérez Galdós, Agustín Espinosa, Angel Guerra y Centro de la Cultura Popular Canaria.
En el marco de las actividades que se celebran por la Fiesta de San Vicente Ferrer del presente año y con motivo del Día de Canarias, la Biblioteca Municipal de Valleseco expone una pequeña muestra bibliográfica canaria, que se podrá visitar del 19 al 29 de Mayo en el horario habitual de la biblioteca.

La serie de textos titulados ‘Las Cosmicómicas’, publicados entre 1963 y 1964 por el escritor Italo Calvino, han sido adaptados por la compañía madrileña Teatro Meridional para poner en escena ‘QFWFQ, Una historia del Universo’, que este fin de semana podremos disfrutar en el Auditorio de Teror (día 23, a las 20.30 horas) y Auditorio de Agüimes (día 24, a las 18.00 horas).
Casa Museo León y Castillo

El nuevo encuentro del Club de Lectura Los Placeres de Montiano, de la Casa-Museo León y Castillo en la ciudad de Telde, coincidirá con el Día de Canarias; por lo tanto, los integrantes han decidido, que ya que se reivindica la gastronomía, el folclore y las distintas tradiciones autóctonas, se pongan de manifiesto otros intereses del patrimonio cultural de las islas como puede ser la literatura.
Con la lectura del cuento ‘Monstruo, no me comas’, del escritor belga Carl Norac, a cargo del coordinador de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo grancanario, Larry Álvarez, quedó inaugurada esta mañana viernes en la Plaza de las Ranas la edición XIV del Maratón de Cuentos que organiza la Biblioteca Insular.


Bajo el lema ‘Los Monstruos’ y en vísperas del Día Internacional de los Museos, este viernes, 16 de mayo, a partir de las 9.30 horas y hasta la madrugada del sábado, tendrá lugar en la Plaza Hurtado de Mendoza (Las Ranas) de Las Palmas de Gran Canaria, la XIV edición del Maratón de Cuentos, que organiza desde hace más de una década la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria.
Casa Museo Pérez Galdós
El lunes, día 19 de mayo, a las 20.00 horas, tendrá lugar en la Casa Museo Pérez Galdós de la capitalgrancanaria, una mesa redonda homenaje en memoria del desaparecido escritor y periodista Gabriel García Márquez, uno de los grandes autores del siglo XX.
Alrededor de la misma se han congregado a los también escritores Emilio González Déniz, Luis León Barreto, Santiago Gil y Carlos Álvarez, a la que suma Alicia Llerena como moderadora de dicho coloquio.
Casa Museo Pérez Galdós
El martes, día 20 de mayo, tendrá lugar en la Casa Museo Pérez Galdós, a las 20.00 horas, otro más de los encuentros literarios incluidos en el ciclo denominado ‘En este inmenso Atlántico que nos une’, que impulsa el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo grancanario, con la financiación de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España.

Instituto de Atención Social y Sociosanitaria
El Cabildo de Gran Canaria organiza, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, la II Feria Gran Canaria Accesible que se celebrará del 15 al 17 de mayo en el Recinto Ferial INFECAR (Avda. de la Feria, 1). El programa, que podrán consultar en este enlace, nos ofrece una inmensa variedad de actividades entre la que destacamos varias propuestas literarias que tendrán lugar el viernes 16 de mayo, en la Sala Timanfaya:
