¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
El coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, ha presentado este viernes la web isladelecturas.grancanaria.com, uno de los ejes vertebradores del Plan para el Fomento de la Lectura y la Escritura de Gran Canaria, al que ya se ha sumado medio centenar de entidades.
Casa Museo Pérez Galdós
El pasado jueves 18 de julio la Casa-Museo Pérez Galdós acogió la presentación del libro “Cuentos de Galdós”, editado por el Departamento de Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, y que incluye los relatos breves publicados por don Benito en la prensa de la época, entre 1861 y 1915.
Nara Osés es la autora del libro En Breve, del cual parte la lectura de poemas y la presentación que tendrá lugar este miércoles en el Gallinero café arte, a las 20.00 horas.
Este viernes 12 de julio, el Museo Poeta Domingo Rivero acoge la presentación del libro La voz de Ánghel.
La sangre de Tamaránt es una novela histórica cuyas páginas nos llevan a la época de la conquista de la isla de Gran Canaria por los castellanos, a finales del siglo XV.
El Club La Provincia acoge la presentación de un ensayo sobre la actual crisis europea, escrito por el eurodiputado socialista y catedrático de derecho Constitucional de la ULPGC, Juan Fernando López Aguilar.
Este sábado 13 de julio, a las 20.30 horas, se celebra en la Casa Museo Antonio Padrón de Gáldar (calle Drago, 2), la décima edición de la iniciativa ‘Escritos a Padrón’, en la que doce autores presentarán sus reflexiones a partir de la libre interpretación de obras pintadas por el artista indigenista.
El verano trae a las bibliotecas municipales de la capital de la isla varias novedades.
La Biblioteca de Moya se ha unido a la iniciativa de BookCrossing liberando y repartiendo 400 libros por todos los rincones del municipio, desde la costa de El Pagador, hasta la zona más alta, Fontanales.
Este viernes 5 de julio, Damián H. Estévez presentará su último libro titulado ...en el aire queda, una colección de relatos publicada por Ediciones Aguere-Idea.