¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
La librería Sinopsis, durante estas dos primeras semanas se convertirá en la casa del terror.
Los viernes 8 y 15 de noviembre se organizan sendas charlas con los autores más representativos del género en nuestra isla.
Ya tenemos a los dos ganadores del sorteo* de dos libros en la iniciativa “Compartiendo lecturas” del mes de octubre.
La Biblioteca de Arucas estrena una aplicación para dispositivos móviles que, por ahora, estará disponible para iPhone, iPad e iPod touch. La app está diseñada para facilitar a la ciudadanía un acceso rápido y cómodo a la información puntual sobre los fondos y novedades bibliográficas, proyectos y actividades de la biblioteca, además de permitir el contacto directo con la misma.
Bien es sabido por todos la enorme influencia de la literatura sobre el cine. Cuántas veces no habremos visto películas que, más tarde, supimos que estaban basadas en libros. Pues en esta ocasión les recomendamos la selección de adaptaciones al cine de grandes obras de la literatura que nos propone el videoclub Versión Original (V.O.), situado en Las Palmas de Gran Canaria.
El Cabildo grancanario editará el próximo año 2014 el cuarto y último de la Biblioteca Alonso Quesada con la obra teatral escrita por el autor de ‘El lino de los sueños’ o ‘La Umbría’. Así lo adelantó el director insular de Cultura, Fernando Pérez, en la Casa Museo Pérez Galdós durante el transcurso del acto de presentación del volumen ‘Insulario. Crónica de una Isla’, que recoge los textos en prosa publicados en el diario barcelonés de tendencia republicana y anticlerical ‘La Publicidad’, entre 1918 y 1922.
En esta ocasión, y a raíz de la conmemoración del Día de los Difuntos, la Red de Bibliotecas Municipales de Agüimes nos recomienda en su blog una serie de libros que va en total sintonía con el género de terror. Si eres aficionado a este género, o quizás tienes interés en descubrirlo por vez primera, aquí te señalamos dos de los libros que esta red de bibliotecas nos propone.
Casa Museo Pérez Galdós
El profesor Jonathan Allen inauguró el pasado jueves, día 31 de octubre, el ciclo ‘La cara oculta de Galdós’, con la conferencia titulada ‘Suprarrealismo y futurismo en la narrativa de Benito Pérez Galdós’.
El miércoles día 30 de octubre, disfrutamos de una sesión de cuentos de miedo para jóvenes mayores de 14 años con la narradora salmantina Eugenia Manzanera.
Adrián Sosa Nuez, escritor nacido en Gran Canaria, acaba de publicar su segundo ensayo de carácter teológico: Breve historia de la teología.
POEMA II
Una mujer es mujer cuando se da cuenta
que no tiene que hacer ninguna hazaña,
ninguna proeza,
ninguna heroicidad,