¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Casa-Museo Pérez Galdós
El pasado martes, día 26 de noviembre, el escritor y miembro de la Academia Canaria de la Lengua, Víctor Ramírez, uno de los máximos exponentes de la literatura canaria contemporánea, formalizó en la Casa Museo Pérez Galdós la entrega del manuscrito correspondiente a su novela ‘Largo oscuro origen’.
La Red de Bibliotecas Municipales de Agüimes quiere celebrar con todos sus usuarios la Navidad y para ello está organizando una serie de actividades dirigidas tanto a adultos, como a los jóvenes y más pequeños de la casa.
(Nota de prensa - Edaf) El próximo viernes 29 de noviembre, la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés acogerá la presentación de La última tumba, de Alexis Ravelo, publicada por Edaf. En el acto, el autor estará acompañado por el escritor Emilio González Déniz.
Biblioteca Insular
Si estaban sedientos de actividades relacionadas con la lectura, la Biblioteca Insular colmará sus necesidades con un programa de actividades repleto de variedad y gustos. Todas ellas acompañarán a la inauguración de las nuevas dependencias de esta biblioteca, que abrirán el día 27 de noviembre con un acto al que todos quedan invitados. A las 11.00 de la mañana, no lo olviden.
Casa Museo León y Castillo
El 9 de diciembre comienza el Taller de Literatura hecha en Canarias: Escrito sobre lava en la Casa-Museo León y Castillo, que cubrirá el período comprendido entre el siglo XV y finales del XIX: desde el primer documento escrito, las Endechas a la muerte de Guillén Peraza, hasta la Escuela regionalista (tercera mitad del siglo XIX aprox.)
Casa Museo Pérez Galdós
El escritor y especialista en ocultismo y teorías de la conspiración Francisco González Rubio impartió el pasado jueves, 21 de noviembre, la conferencia titulada ‘Bajo el signo de Neptuno: algunos elementos del entramado literario fantástico galdosiano a la luz de la astrología’.
Casa-Museo Pérez Galdós
El pasado martes, 19 de noviembre, se presentó en la Casa Museo Pérez Galdós el primer tomo de la colección titulada 'Biblioteca Antonio Cabrera Perera', que publica la editorial Mercurio.
Casa-Museo Pérez Galdós
El periodista madrileño especializado en literatura fantástica y colaborador de El País, Alberto Ávila Salazar, impartió este jueves, 14 de noviembre, a las 20.00 horas, en la Casa Museo Pérez Galdós (c/ Cano, 2 y 6, Las Palmas de Gran Canaria), la conferencia titulada ‘Galdós y los nigromantes’ en el marco del ciclo ‘La cara oculta de Galdós’, impulsado por el mencionado centrodependiente del Cabildo grancanario.
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presentó el jueves, 14 de noviembre, a las 20.00 horas, la publicación ‘Orlando Franco. Ensayos, críticas, entrevistas’, con la que este centro de arte de contemporáneo rinde un homenaje a la figura del crítico, comisario e historiador Orlando Franco (Las Palmas de Gran Canaria, 1959-2013).
El proyecto Library. I love it!. tiene como principal objetivo, mostrar el papel de las bibliotecas contemporáneas en la vida de las comunidades locales europeas como centros vitales de educación permanente. Además, está orientado al desarrollo y la adquisición de competencias del personal de las bibliotecas, como agentes promotores de la educación no formal a través de las actividades culturales y de fomento de la lectura que forman parte de su programación habitual.