¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
La escritora Jessica Herrera presentará este 6 de junio, a las 20:00 horas, y en el Gallinero Café Arte, su última novela de la Saga de Sangre titulada Cazador de Sangre, y continuación de Pentáculo de Sangre, ambas de temática gótica.
Aunque nos movemos en la misma trama que en el volumen anterior, la historia la narra ahora un cazador. Si con Pentáculo de Sangre descubrimos el mundo de los vampiros, con Cazador de Sangre nos sumergiremos en el intrincado mundo de los cazadores: conoceremos sus normas, sus creencias y su forma de vivir. La historia es aún más adictiva y dinámica, y el sentido del humor y la rebeldía del protagonista la dota de un enganche especial.
La estrategia del pequinés, de Alexis Ravelo, ha obtenido, junto con Don de lenguas, de Rosa Rivas, el Premio Novelpol 2014, concedido por la votación de todos los miembros de la Asociación de Amigos de la Literatura Policiaca Novelpol.
Desde Isla de Lecturas transmitimos nuestra enhorabuena a Alexis Ravelo, escritor grancanario que también ganó el pasado año el XVII Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra con su obra La última tumba.
Tras el éxito conseguido con “Papiromanía. Textos para tiempos difíciles", sus autores, un grupo de papirómanos formado por Ricardo Pérez García, Antonio Lino Rivero Chaparro, Juan José Rodríguez Barrera y Rubén Benítez Florido, , al que se suma ahora Elízabeth Hernández Alvarado, dan un nuevo paso en su proyecto con la publicación de un nuevo libro, a medio camino entre la poesía y la prosa, titulado “Proesías. Textos para tiempos mejores”, el cual presentarán este viernes, a las 19:30 horas, en el Museo Poeta Domingo Rivero.
Biblioteca Insular
El viernes próximo, día 6 de junio, a partir de las 18.00 horas, en el Aula de Apoyo 2 de la primera planta de la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria (Calle Remedios, 7, Las Palmas de Gran Canaria), el Club del Cómic del citado centro propondrá a sus seguidores adentrarse en la obra ‘Crónicas de Jerusalem’, en la que el canadiense Guy Delisle muestra su personal visión de uno de los conflictos más enquistados de la actualidad, el que enfrenta a palestinos e israelíes desde hace décadas.
Casa Museo Tomás Morales
Este miércoles, 4 de junio, dará comienzo en la Casa Museo Tomás Morales, gestionada en Moya por el Cabildo de Gran Canaria, un ciclo de conferencias que se propone contextualizar la situación del arte, la poesía y la política en el período de neutralidad que vivió Canarias durante la Primera Guerra Mundial.
Librería del Cabildo
La Librería del Cabildo de Gran Canaria estrenó hoy su nueva página web que permite al público comprar una amplia selección de publicaciones de temática canaria, en versión digital, a precios muy asequibles.
Las escritoras Lola Beccaria y Rosario Valcárcel se dieron cita en la Casa Museo Pérez Galdós para celebrar otro más de los encuentros literarios incluidos en el ciclo ‘En este inmenso Atlántico que nos une’, organizado por el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, con financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España.
Los libreros que participaron este año en la XXVI Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria mostraron su satisfacción por el éxito de público y por lograr mantener las cifras récord de ventas de la pasada edición, y en varios casos superarla, a pesar de la lluvia de los primeros días.
José Luis Correa bromeaba diciendo en el transcurso de su encuentro con la escritora Nieves Abarca, que “parecía imposible que no fueran finalmente a encontrarse una autora cuyo personaje principal se llama Valentina Negro, con un escritor cuyo personaje central se llama Ricardo Blanco”.
La Escuela Taller Modernización del Archivo Histórico y Biblioteca Municipal de Valsequillo ha organizado una jornada titulada “Valsequillo entre Letras” para conmemorar el Día Internacional de los Archivos que es el próximo 9 de junio. Para ello ha programado una serie de actividades entre las que se encuentran una charla sobre Canariasebook, otra sobre erotismo y literatura, varias sesiones de cuentacuentos, etc. Exponemos el cartel a continuación.