¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Biblioteca Insular
La Biblioteca Insular del Cabildo grancanario (Calle Remedios, 7) celebra mañana viernes, día 23 de mayo, a partir de las 22.15 horas, una sesión de narración oral destinada a adultos, que estará protagonizada por el cuentista albaceteño Pablo Albo, y tendrá lugar al aire libre en el espacio conocido como la Cafebrería, ubicado en la terraza del mencionado edificio. La entrada a la sesión de Albo en la Biblioteca Insular es libre hasta completarse el aforo.
Luis León Barreto advirtió durante su encuentro literario celebrado en la Casa Museo Pérez Galdós junto a la escritora vasca Marian Izaguirre, “que asistimos a un fenómeno creciente en las letras españolas desde la época de la Transición hasta nuestros días: la irrupción de las mujeres en el género narrativo”. En ese marco incluyó Barreto a la novelista autora del superventas ‘La vida cuando era nuestra’, quien admitió que el premio Sésamo que obtuvo con una sola novela escrita en ese momento, “la animó a seguir escribiendo y le abrió caminos”.
El Centro de Aprendizaje Unibelia vuelve a juntar a dos grandes escritores canarios, Alexis Ravelo y Pedro Flores, para impartir una conferencia sobre "Escritura creativa", en la que se hablará sobre las herramientas de análisis de lectura, la narrativa, los cuentos y la poesía, además de poder entablar una charla con los mismos escritores.
Biblioteca Insular
Este jueves 22, a las 19:00 horas y en la Biblioteca Insular, será presentado el álbum ilustrado La mujer esqueleto, escrito por Ana Cristina Herreros, ilustrado por Daniel Rojo, y publicado por la editorial Libros de las Malas Compañías.
La mujer esqueleto está basado en un cuento popular inuit que cuenta cómo a veces nos dejamos la piel y nos toca volver a aprender a sentir. Según su autora, es un cuento que trata de las elecciones y de cómo eso nos hace mujeres. Pero, ojo, este cuento tiene dos lecturas: para pequeños y grandes. Es un libro sin edad, como todas las grandes historias...
Casa Museo Pérez Galdós
La escritora coruñesa, periodista, e historiadora del arte, Nieves Abarca, protagoniza junto al autor canario José Luis Correa, el último de los encuentros literarios del mes de mayo que tendrá lugar el próximo día 29, en la Casa Museo Pérez Galdós, dentro del ciclo denominado ‘En este inmenso Atlántico que nos une’, que impulsa desde el pasado mes de febrero el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo grancanario, con la financiación de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España. Abarca sustituye a la escritora Belén Gopegui, inicialmente programada por los promotores del mencionado ciclo.
Casa Museo Pérez Galdós
Mañana jueves, 22 de mayo, a las 20.00 horas tendrá lugar en la Casa Museo Pérez Galdós (c/ Cano, 2 y 6, Las Palmas de Gran Canaria) un nuevo encuentro literario incluido en el ciclo ‘En este inmenso Atlántico que nos une’, que impulsa desde el pasado mes de febrero el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo grancanario, con la financiación de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España. Al acto asiste el coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos de la Corporación Insular, Larry Álvarez.
Este miércoles 21 de mayo, a las 19:30, tendrá lugar el nuevo encuentro literario de Entre Palabras, en la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas, con el escritor Emilio González Déniz (Gran Canaria, 1951), autor, entre otras novelas, de El rey perdido y Hotel Madrid. Entre sus premios literarios destacan el premio Novela Pérez Galdós, Agustín Espinosa, Angel Guerra y Centro de la Cultura Popular Canaria.
En el marco de las actividades que se celebran por la Fiesta de San Vicente Ferrer del presente año y con motivo del Día de Canarias, la Biblioteca Municipal de Valleseco expone una pequeña muestra bibliográfica canaria, que se podrá visitar del 19 al 29 de Mayo en el horario habitual de la biblioteca.
Dentro de las actividades programadas para África Vive 2014, una iniciativa de Casa África para celebrar el Día de África (25 de mayo) tiene lugar la presentación de este libro, Un modo de afrontar la ciudad africana, ganador de la V edición de los Premios de Ensayo de Casa África, un certamen que se convoca anualmente y que en el año 2013 tuvo como temática La ciudad africana, su desarrollo, su presente y su futuro.
La serie de textos titulados ‘Las Cosmicómicas’, publicados entre 1963 y 1964 por el escritor Italo Calvino, han sido adaptados por la compañía madrileña Teatro Meridional para poner en escena ‘QFWFQ, Una historia del Universo’, que este fin de semana podremos disfrutar en el Auditorio de Teror (día 23, a las 20.30 horas) y Auditorio de Agüimes (día 24, a las 18.00 horas).