¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Casa Museo Pérez Galdós
El coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, inauguró el pasado jueves, en la Casa Museo Pérez Galdós, la exposición ‘Releyendo a don Benito’, colectiva que reúne trabajos de los artistas Laura González, Paco Guillén, Davinia Jiménez, Jorge Ortega, Fabiola Ubani y Augusto Vives.
Paloma Gómez Borrero ya estaba en Roma cuando la fumata blanca marcó el inicio del pontificado de Juan Pablo II y siguió al Papa en todos sus viajes hasta su desaparición, cuando formó parte de las personas que pudo dar su último adiós a Bojtyla en la sala Clementina, pero a pesar del sinfín de crónicas que realizó, aún quedaron multitud de vivencias en el tintero porque “en minuto y medio no da tiempo”.
La libertad de expresión se ha ido desvirtuando de tal manera en España que “hay que hablar del mito de los medios libres, cada vez hay más promiscuidad con el poder político y económico, a quien beneficia lo que se cuenta no es al ciudadano sino a los grupos de interés”.
Ya tenemos al ganador del mes de mayo en el sorteo* de la iniciativa “Compartiendo lecturas”, en la que el afortunado recibirá un libro, escogido por él, y por valor de 25 euros:
Teatro Cuyás
El escritor Alexis Ravelo, junto con Antonio Lozano, es el autor del guión de la producción musical ‘El crimen de la perra Chona’ que será estrenado en el Teatro Cuyás de la capital grancanaria del 19 al 22 de junio. Inspirado en un truculento suceso acaecido en la lsla en 1955 al descubrir una perra común un cráneo en un descampado de Almatriche, trabajar en el guión de este montaje ha sido una golosina para este autor que ha cimentado su trayectoria literaria alrededor de la novela negra.
El músico, escritor y poeta, Alex Santana, presentará este domingo 1 de junio, a las 10:00 horas, y en el marco de la XXVI Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, su poemario Ojos que miran en la noche, "una ojeada al nuevo mundo que se nos presenta hoy en día ante nuestros sentidos, en el cual, deslumbrados por su hechizo de mar de dudas, permanecemos a veces inmóviles e inertes".
Casa Museo Pérez Galdós
La escritora coruñesa y lexicógrafa en la Real Academia Española desde finales de los 80, Lola Beccaria, protagoniza junto a la autora canaria Rosario Valcárcel, el próximo encuentro literario previsto en la Casa-Museo Pérez Galdós, dentro del ciclo ‘En este inmenso Atlántico que nos une’.
En el marco de las actividades organizadas por la XXVI Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife debes conocer #RelatoTeQuiero, el concurso de microrrelatos de temática libre que se celebra en el perfil de Twitter de la Feria del Libro. El premio, un lote de libros de los escritores principales de la Feria. Se podrá participar desde el 28 de mayo de 2014 hasta el 1 de junio del mismo año, ¿te animas a enseñar tus microrrelatos?
Durante estos días podremos visitar en la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria la caseta de la Nueva Asociación Canaria para la Edición (NACE), que contará, hoy jueves, con la presentación del Canto a Lucía, de J.J. Mugica Villegas, a las 12.30 horas; a las 13:00 horas con Hablando en cristiano, de Pino Monzón, y a las 19:30 con Araceli Cardero y su libro Vientos de sal.
La Librería Sinopsis, presente en el la XXVI Edición de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, comparte con todos sus lectores el programa de escritores que firmarán libros en su caseta, desde este miércoles 28 de mayo, y hasta el domingo 1 de junio.