¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
El martes 17 de junio, a partir de las 19 horas, en la Sala de Piedra de la Sede Institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), tendrá lugar el acto de presentación del libro Lanzarote y su patrimonio artístico, del que son coordinadores los profesores de la ULPGC, Juan Sebastián López García y María de los Reyes Hernández Socorro. El acto de presentación contará con la presencia del Rector, José Regidor García.
San Martín Centro de Cultura Contemporánea
San Martín Centro de Cultura Contemporánea acoge el jueves, 19 de junio, a las 20.00 horas, el programa ‘Diálogos con letra y música’ de 2014, que protagonizarán el escritor Eduardo González Ascanio y los músicos Miguel Ángel Gómez Padrón y Carlos Rivero.
La escritora madrileña Marta Sanz y el grancanario Juan Ramón Tramunt serán los protagonistas del próximo encuentro literario que tendrá lugar en la Casa Museo Pérez Galdós, el jueves, día 19 de junio, a las 20.00 horas, en el marco de la iniciativa denominada ‘En este inmenso Atlántico que nos une’, que organiza el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, que coordina Larry Álvarez, con financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España.
Ediciones del Cabildo de Gran Canaria
El Cabildo grancanario acaba de editar el cuarto y último tomo de la Biblioteca Alonso Quesada con la obra teatral escrita por el autor de ‘El lino de los sueños', en cuyas páginas se recogen las dos únicas piezas escritas para el teatro por Quesada, ‘La Umbría' y ‘Llanura'.
Casa Museo Pérez Galdós
El escritor, ensayista y periodista cultural bilbaíno de 54 años José Fernández de la Sota, y el poeta y profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la ULPGC, Oswaldo Guerra, protagonizan el próximo encuentro literario que tendrá lugar el jueves, día 12 de junio, a las 20.00 horas, en la Casa-Museo Pérez Galdós, dentro del ciclo ‘En este inmenso Atlántico que nos une'.
Biblioteca Insular
El viernes 13 de junio podremos asistir, a las 19:00 horas y en la Biblioteca Insular, a la presentación de "El elixir Curalotodo", la nueva obra escrita a dos manos por Daniel Martín Castellano y Sandra Franco Álvarez, e ilustrada por Marina Seoane Pascual.
En apenas seis meses, más de 100.000 personas han hecho uso de sus instalaciones o participado en las actividades de la Biblioteca Insular tras la inauguración, el pasado noviembre, de las nuevas dependencias del centro, gestionado por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Presidencia, Cultura y Nuevas Tecnologías.
Con motivo del 450 aniversario del nacimiento de William Shakespeare, Ámbito Cultural pretende acercarnos a la figura del célebre dramaturgo, poeta y actor inglés a través del filólogo Christian Santana Hernández, autor de la obra Shakespeare: Un Mundo de Amor y Locura.
Rayco Cruz, escritor grancanario especialista en novelas de temática fantástica y encargado de la librería Sueños de Papel, ha publicado hace escasas semanas, en Mercurio Editorial, su última obra titulada La tierra negra. La senda del destino I en la que prosigue con las aventuras de su personaje hechicero Árgoht Grandël, protagonista de otras dos novelas anteriores: La sombra de Pranthas y La maldición de Hilena.
Teatro Cuyás
La Sala Josefina del Teatro Cuyás, recinto gestionado por el Cabildo a través de la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria, acoge la próxima semana (del 10 al 14 de junio) una nueva entrega del taller de escritura teatral ‘Canarias escribe teatro. Nuevas voces 2014', que, bajo el sugerente título ‘Cuando la marea sube, todo se llena de espuma', imparten los dramaturgos Irma Correa y José Padilla.