¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Dada la época estival en la que nos encontramos, la Red Biblioteca de Agüimes ha aprovechado la ocasión para hacer una serie de recomendaciones de libros orientados a distintos grupos de edades para disfrutar durante este periodo de descanso.
El próximo 18 de julio tenemos una cita en la Librería Sueños de Papel, en la que podremos asistir al IV Encuentro de las Letras, organizado por Grupo Tandem Las Palmas y, en esta ocasión, orientado a la poesía.
El Centro de Aprendizaje Unibelia abre la convocatoria a un laboratorio de escritura creativa con dos de los escritores más relevantes del panorama literario de Canarias: Alexis Ravelo, novelista, y Pedro Flores, poeta.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pone en marcha la segunda jornada del proyecto ‘Vive Ciudad Galdós’ el próximo sábado 19 de julio, de 10:00 a 21:00 horas, en el popular barrio de Schamann.
El próximo 11 de julio tenemos una cita en la Librería Sueños de Papel, en la que podremos asistir al III Encuentro de las Letras, organizado por Grupo Tandem Las Palmas y, en esta ocasión, orientado a la literatura fantástica.
Los poetas canarios Antonio Arroyo Silva y Aquiles García Brito, ambos socios de NACE, la Nueva Asociación Canaria para la Edición, aparecen en la publicación Brasil 2014-Álbum de poesía, editada recientemente en Brasil con motivo del Campeonato Mundial de Fútbol 2014.
La Biblioteca Pública Municipal de Artenara organiza por segundo año consecutivo, y en el mes de Julio, la actividad "Acampada Nocturna en la Biblioteca Municipal". El pasado año hubo una muy buena participación y un éxito increíble por parte de todos los niños y niñas, padres, madres y personal bibliotecario que participó.
Teatro Cuyás
El profesor de Filología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Maximiano Trapero coordina el libro ‘Yo soy la tal espinela… La décima y la improvisación poética en el mundo hispano', que se presenta este jueves, 3 de julio, a las 19.00 horas, en la Sala Josefina de la Torre del Teatro Cuyás (c/ Viera y Clavijo, s/n, Las Palmas de Gran Canaria), en el marco de la Semana Puertorriqueña que el recinto gestionado por el Cabildo organiza para recibir al grupo Mapeyé (Orquesta Nacional Criolla de Puerto Rico).
Casa Museo Antonio Padrón
La Casa Museo Antonio Padrón, situada en Gáldar, organiza como actividad de verano el Taller de lectura sobre los textos incluidos en los catálogos de Escritos a Padrón e introducción a la creación de relatos o poemas inspirados en las obras del pintor galdense. Se trata de una actividad para niños de entre 4 y 12 años que tendrá lugar del 15 al 17 de julio, de 10:30 a 13:00 horas.
El área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, que coordina Larry Álvarez, ha organizado para este verano un amplio programa de actividades dirigido a todos los públicos, donde podemos encontrar talleres, visitas, encuentros, y más eventos, relacionados con el mundo del libro y la lectura.