¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Tres de los cuentistas que participan el viernes en el itinerario de narración oral en Vegueta nos avanzan los ingredientes de un buen relato húmedo
Excitar la imaginación con el estímulo de la palabra quizás sea la intención de la mayoría de los cuentistas que el viernes, día 9 de mayo, participan en una nueva edición de la sugerente iniciativa ‘Cuentos eróticos por los rincones’, el itinerario de narración oral que impulsa la Biblioteca Insular del Cabildo grancanario y que convoca cada año a centenares de personas por distintas calles y plazas del barrio capitalino de Vegueta.
El juego y el pálpito del sonido de las palabras que pronuncien con iluminadora eficacia esa noche Aurora Maroto, Pep Bruno, Cristina Verbena y Carles García, invitará a hidratarnos la piel, a sumergirnos en las húmedas derivas simbólicas del sexo y a balancearnos en su proteico ritmo.
1.- ¿Puede indicarme cuántos y cuáles son los títulos de algunos de los cuentos que empleará durante su intervención en la sesión de Cuentos Eróticos?
La sesión se compone de cinco historias. La primera historia está extraída del libro “Afrodita: Cuentos recetas y otros afrodisíacos”, de la autora Isabel Allende, para mí es la historia del Pelirrojo cocinero. La segunda se llamaLa venganza del marido, perteneciente al libro “El Decamerón negro”, del autor Leo Frobenius.
1.- ¿Puede indicarme cuántos y cuáles son los títulos de algunos de los cuentos que empleará durante su intervención en la sesión de Cuentos Eróticos?
Estoy valorando distintas posibilidades, pero, en cualquier caso, serán cuentos populares. Puede que cuente sólo uno o dos cuentos: me encantan los cuentos largos. Como en las últimas ediciones conté cuentos de tradición árabe, es posible que para esta ocasión vuelva a recuperar algún cuento de la tradición europea recogido en el siglo XIII o XIV. Todavía no lo he decidido.
1.- ¿Puede indicarme cuántos y cuáles son los títulos de algunos de los cuentos que empleará durante su intervención en la sesión de Cuentos Eróticos?
Te voy a decir sólo algún título, para mantener la sorpresa del público. En mi trabajo alterno poesía y narración, así que presentaré un poema de Kavafis y otro de Adrienne Rich. El cuento más largo es un relato chino de autor o autora anónima que se titula "Bella de candor".
"El Secreter", programa en Radio Agüimes que se emite todos los martes de 12:15 a 13:15 h., convoca la tercera edición de su Certamen Literario, en el que podrán participar todos los entusiastas de la literatura mayores de 18 años.
Compartimos con ustedes las bases de participación que también podrán encontrar en el blog oficial del programa.
Casa Museo Pérez Galdós
El jueves, dia 8 de mayo, a las 20.00 horas, en la Casa-Museo Pérez Galdós, los especialistas en la producción de Benito Pérez Galdós, los catedráticos de universidad Germán Gullón y Yolanda Arencibia, protagonizan el noveno encuentro literario previsto en el marco del programa del ciclo denominado ‘En este inmenso Atlántico que nos une’, que impulsa el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo grancanario, con la financiación de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España. Tanto Gullón como Arencibia han consagrado buena parte de su vida a estudiar distintos aspectos del universo galdosiano.
El próximo viernes 9 de Mayo, en el Parque de Los Aromeros de Carrizal de Ingenio, a partir de las 10:30 de la mañana y hasta las 21:00 horas, celebraremos la II Feria del Libro Comarcal del Sureste organizada por las Bibliotecas Municipales de los tres municipios de la Comarca del Sureste (Ingenio, Agüimes y Santa Lucía).
El escritor grancanario Moisés Morán presentará este viernes 9 de mayo, a las 20:00 horas, su cuarta novela titulada Jinámar Connection, y publicada en formato digital. Por ahora la podemos encontrar disponible en Amazon, Smashwords e Itunes, pero próximamente también estará publicada en papel por NACE.
Este lunes, 5 de mayo, a las 20.00 horas, la Casa de Colón, centro gestionado por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Presidencia, Cultura y Nuevas Tecnologías, acoge la presentación del libro ‘Las Islas Canarias a través de la Cartografía', de Juan Tous Meliá.
Casa Museo Pérez Galdós
Este viernes, 9 de mayo, a las 09.30 horas, en la Casa Museo Pérez Galdós se inicia, coincidiendo con el 171º aniversario del nacimiento de Benito Pérez Galdós, la lectura continuada de la novela ‘Trafalgar', una iniciativa abierta a toda la ciudadanía que este centro dependiente del Cabildo de Gran Canaria organiza cada año con el fin de rendir tributo a la figura del célebre escritor, difundir su obra y promover su lectura entre la población.