¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria celebrarán por primer vez en su historia la Feria del Libro al unísono, entre el miércoles 28 de mayo y el domingo 1 de junio, con el fin de renovar el encuentro literario más importante del año en Canarias. La XXVI Feria del Libro de las dos capitales del Archipiélago busca adecuarse a las exigencias del siglo XXI, recuperar la ciudadanía y volver a convertirse en una fiesta de la lectura con la asistencia de más de 50 escritores canarios llegados desde todos los puntos de las Islas, y la visita de escritores conocidos del ámbito nacional e internacional con el fin de mantener un encuentro con sus lectores.
Distintos centros y servicios adscritos al Cabildo de Gran Canaria participarán en la XXVI Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, según ha anunciado en rueda de prensa el coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, quien, además, destacó la contribución técnica que, como cada año, realizará la Corporación Insular para la celebración de este evento, previsto del 28 de mayo al 1 de junio en el Parque de San Telmo, en colaboración con el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento capitalino, la Asociación de Libreros y la ULPGC.
CAAM
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) acoge este viernes, 16 de mayo, a las 19.00 horas, una nueva entrega del programa ‘Clásicos contemporáneos en la BCD’, con la charla-coloquio que impartirá la profesora de Historia del Arte en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ángeles Alemán, sobre la obra del artista canario Manolo Millares. Esta actividad -con acceso libre y gratuito, se desarrollará en la Biblioteca y Centro de Documentación (BCD), situada en la segunda planta de este centro de arte.
CAAM
El Centro Atlántico de Arte Moderno acoge este jueves, 15 de mayo, a las 20.00 horas, en su sala polivalente, una nueva edición del programa ‘Leer la Colección’, que propone al público un acercamiento a las obras de su valiosa Colección, a través de la mirada de conocidos profesionales de la literatura y de la música en Canarias.
Casa Museo Pérez Galdós
Este jueves 15 de mayo, tendrá lugar en la Casa Museo Pérez Galdós, a las 20.00 horas, uno de los más esperados encuentros literarios incluidos en el ciclo denominado ‘En este inmenso Atlántico que nos une’, que impulsa el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo grancanario, con la financiación de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España.
La Librería Sueños de Papel, situada en Siete Palmas, estará una vez más en la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria (Plaza San Telmo, 28 de mayo - 1 de junio), ofreciéndonos este año la presencia de un elenco de escritores que firmarán sus obras a todos aquellos lectores que se acerquen a su caseta.
Compartimos con ustedes el programa que nos han preparado:
1.- ¿Puede indicarme cuántos y cuáles son los títulos de algunos de los cuentos que empleará durante su intervención en la sesión de Cuentos Eróticos?
Contaré cuentos tradicionales de diversas culturas, entre otros, ‘El carrete de hilo’, un cuento tradicional de Québec; ‘Cerrar los Ojos’, un cuento tradicional sufí; ‘La Gruya’, un cuento tradicional italiano; ‘Rabaò Maldito’, un cuento tradicional portugués; ‘Destejar’, un cuento aragonés; ‘La Carolina’, un romance tradicional castellano, y ‘Adivinanzas eróticas’, extraído de la cultura tradicional valenciana.
El próximo martes 13 de mayo, a las 20.00 horas, se presentará en la sede de la Fundación Mapfre Guanarteme en Las Palmas de Gran Canaria, el libro “Geografía botánica”, volumen perteneciente a la “Histoire Naturelle des Iles Canaries”, de Webb y Berthelot, cuya traducción española viene publicando dicha Fundación. En el acto intervendrán José Barbosa Hernández, presidente de la Fundación Mapfre Guanarteme y Julio Caubin Hernández, presidente de honor de la Fundación.
Los especialistas galdosianos Germán Gullón y Yolanda Arencibia compartieron en la Casa Museo Pérez Galdós los honores del noveno encuentro literario celebrado en dicho centro dentro del programa denominado ‘En este inmenso Atlántico que nos une’, que impulsa el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo grancanario, con la financiación de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España.
A primera hora de la mañana de hoy viernes, día 9 de mayo, dio comienzo en la sede de la Casa MuseoPérez Galdós, la lectura continuada de la novela ‘Trafalgar’, coincidiendo con el 171º aniversario del nacimiento del novelista canario. Con esta iniciativa, abierta a toda la ciudadanía que este centro dependiente del Cabildo de Gran Canaria organiza cada año con el fin de rendir tributo a la figura del célebre escritor, se pretende asimismo difundir su obra y promover su lectura entre la población.