¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
El próximo 10 de octubre tenemos una cita en la Librería Canaima, en la que podremos asistir al VI Encuentro de las Letras, organizado por Grupo Tandem Las Palmas y, en esta ocasión, orientado a la literatura romántica.
San Martín Centro de la Cultura Contemporánea
San Martín Centro de Cultura Contemporánea acoge este jueves, 25 de septiembre, a las 20.00 horas, el programa ‘Diálogos con letra y música', que protagonizarán la escritora Tina Suárez Rojas y el músico Iñaki Santamaría. La cita cultural se celebrará, con entrada libre y gratuita, en la sala polivalente de este centro, dependiente del Área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Larry Álvarez.
Las Bibliotecas Públicas Municipales, dependientes del área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, inician el curso con cuentos y talleres para los usuarios más pequeños.
Este martes 16 de septiembre, a las 20:00 horas y en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales de Gáldar, tendrá lugar la presentación del libro "Valbanera, Réquiem por un naufragio" del escritor cubano Mario Luis López Isla.
Por cuarto año consecutivo, el Centro Canario Estudios Caribeños ―El Atlántico―, convoca el Festival Atlántico de Poesía “De Canarias al Mundo”. Los objetivos fundamentales del evento son: desarrollar, mediante las múltiples maneras del quehacer poético, mejores y mayores relaciones de conocimiento entre los seres humanos, los pueblos y las naciones, que redunden en neutralizar cualquier posible manifestación de discriminación. Y mediante la poesía, entendida en el amplio concepto de proceso creativo en vinculación con las demás artes, coadyuvar a la reconexión entre la poesía y la calle, entre los editores y los poetas, entre la poesía y las demás manifestaciones de la cultura.
Dentro de la programación de la Fiesta del Pino, la Casa de la Cultura de Teror presenta el jueves 4 de septiembre, a las 18:00 horas, el libro de literatura juvenil “El elixir Curalotodo”, escrito a dos manos por Sandra Franco y Daniel Martín, e ilustrado por Marina Seoane. El cuento ambientado en la Finca de Osorio, entre otros lugares de Gran Canaria, fue el libro de literatura infantil más vendido en la Feria del Libro 2014 de Las Palmas de Gran Canaria.
Biblioteca Insular
Mañana viernes, 5 de septiembre, a partir de las 18.00 horas, en el Aula de Apoyo 2 de la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria(Calle Remedios, 7, Las Palmas de Gran Canaria), el Club de Lectura del Cómic del citado centro propondrá a sus seguidores adentrarse en ‘Sangre de dragón’, del dibujante, ilustrador y diseñador gráfico Bruno Lanzarote Pérez.
El Centro de Arte La Regenta, a través de su Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC), organiza una nueva edición de VeraneArte, un programa de talleres destinados a niños entre 8 y 12 años, para que disfruten del arte y fomenten su creatividad mediante trabajos manuales.
El Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria organiza la tercera campaña de la iniciativa ‘La Regenta escrita‘, entre el 19 y el 23 de agosto, por la que pondrá a disposición del público una serie de catálogos correspondientes a exposiciones de décadas pasadas que han sido producidas para ser exhibidas en sus salas por el área de Cultura del Gobierno de Canarias. Todos estos ejemplares tendrán un precio único reducido de tres euros.
La Biblioteca Municipal Josefina de la Torre, situada en el Paseo de Las Canteras, ha recibido 1.982 visitas que han satisfecho 2.413 servicios -entre préstamos a domicilio, consulta de documentos y consulta en línea- desde que reiniciara su actividad después del cierre por traslado de su antiguo emplazamiento, en la confluencia de las calles Numancia y Pizarro, según quedaba contemplado en la 1ª fase del Corredor Marítimo de La Cícer acometido por el Ayuntamiento capitalino.