¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Casa Museo Pérez Galdós
El director gerente del Museo Néstor, Daniel Montesdeoca, impartirá el jueves, 4 de diciembre, a las 20.00 horas, en la Casa Museo Pérez Galdós (Calle Cano, 6), la conferencia titulada ‘Galdós y el Arte’, en la que abordará el carácter del espíritu creativo y los intereses que movieron al insigne novelista canario.
Casa-Museo Tomás Morales
La Casa-Museo Tomás Morales organiza el Taller didáctico 'Poesía en Navidad'.
El objetivo de dicho taller es principalmente fomentar el gusto por la lectura, la curiosidad por los textos y por el contexto en el que fueron producidos. El taller, tiene una duración, aproximada de 60 minutos de duración. Este año el punto de partida del taller es el libro "La Navidad en Gran Canaria" de Jose Miguel Alzola.
Casa de Colón
El próximo lunes, dia 1 de diciembre, a las 20.00 horas, será presentado en la Casa de Colón el libro titulado ‘Gran Canaria a través de la cartografía (1507-1899). Atlas histórico-geográfico de la Isla’, de Juan Tous Meliá, un atractivo volumen de 264 páginas que incluye una amplia selección de los mapas más emblemáticos de la isla, síntesis de las monografías que han visto la luz dentro de la colección ‘Las Islas Canarias a través de la Cartografía’, emprendida por Tous en 1994. El acto de presentación del mencionado atlas contará también con la presencia de Luis Regueira Benítez, documentalista de El Museo Canario.
Biblioteca Insular
Mañana jueves, día 27 de noviembre, se cumple el primer aniversario de la inauguración de la nueva Biblioteca Insular de Gran Canaria (Calle Remedios, 7. Las Palmas de Gran Canaria) un equipamiento que ha cumplido con creces las expectativas de los más de 221.933 usuarios que la han visitado durante su primer año de vida. Con la finalidad de celebrar la efeméride el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo grancanario que coordina Larry Álvarez, ha previsto la organización de varias iniciativas que tendrán lugar a lo largo del citado día y la jornada del 28, entre las que destaca en encuentro que mantendrán a las 21.00 hora en el patio de la biblioteca el ilustrador Javier Zabala (Premio Nacional de Ilustración 2005) y el poeta Raúl Vacas.
Biblioteca Insular
El Consejo Asesor del Pacto por la Lectura y Escritura de Gran Canaria adoptó en su reunión celebrada en la mañana de hoy miércoles, día 19 de noviembre, la Biblioteca Insular, el acuerdo de “reconocer y apoyar a la Biblioteca Pública del Estado en su labor de fomento a la lectura y escritura en la Isla, como una clara manifestación del interés público de nuestra sociedad insular, e insta a las administraciones competentes a estudiar todas las vías legales posibles para preservar dicho equipamiento”.
La Red de Bibliotecas Municipales del Iltre. Ayuntamiento de la Villa de Agüimes nos acerca a una nueva plataforma virtual de préstamo de libros electrónicos para todos los socios de la Red de Bibliotecas de Canarias (BICA), la plataforma eBiblioCanarias.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, con la colaboración de la Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, que es la encargada de su gestión.
El Centro de Aprendizaje Unibelia abre la convocatoria a un laboratorio de escritura creativa con dos de los escritores más relevantes del panorama literario de Canarias: Alexis Ravelo, novelista, y Pedro Flores, poeta.
Recientemente han sido galardonados en el Certamen del Premio Internazionale di Narrativa Poesia Saggistica “Michelangelo” XVIII Edizione, con il patrocinio di Provincia di Alessandria – Comune di Ovada (AL) Assessorato alla Cultura), "Sezione Poesia e Narrativa Edita-Stranieri", en Italia, la poeta, pintora, escritora y escultora Alicia Morilla Massieu (Primera Clasificada), por su libro de poesía; “La Voz del Silencio y de los afligidos”, y sus hijos; el poeta pintor escritor y escultor Tomás Morilla Massieu (Segundo Clasificado), por su libro de poesía; “Solsticios de Luz y Amor”, así como la escritora Carolina Quevedo Morilla (Premio Especiale) por su libro titulado de Narrativa, Pensamientos y Reflexiones; “Si yo fuera libro”.
Biblioteca Insular
Este mes de noviembre continúa la Hora del Cuento en la Biblioteca Insular con cuatro sesiones, cada viernes a las 17.45 horas, estarán con nosotros Pablo Albo (Albacete), Laura Boissier González (Gran Canaria), María Carmen García y Macu Viera (Biblioteca Insular) y María Buenadicha (Gran Canaria)
Biblioteca Insular
El Club de Lectura del Cómic Las Ranas de la Biblioteca Insular (C/ Remedios, 7, Las Palmas de Gran Canaria) abordará en su nuevo encuentro (este viernes, 7 de noviembre, a partir de las 18.00 horas), los valores de la obra ‘Mahabhárata. Dráupadi', segundo volumen de la trilogía que adapta al cómic la famosa epopeya de la India y cuyo autor es Miguel Gómez Andrea, Gol.