¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.

El Centro de Aprendizaje Unibelia ofrece este martes, 18 de febrero (pospuesta al 25 de febrero, 19:30h.), la conferencia "Creative Writing" que impartirá Bente Clod, escritora danesa que compagina sus numerosas publicaciones en novela y poesía con su labor como guionista y profesora de escritura creativa.
Casa Museo Pérez Galdós

Las mujeres de Galdós han concitado el interés de las dos artistas tinerfeñas Teresa González y Rosa Felipe, quienes inauguraron el pasado día 21 de febrero la muestra ‘Gal2visiones’.
Casa Museo Pérez Galdós

Según el viñetista canario J. Morgan y el catalán Miguel Gallardo, que en la tarde de ayer jueves inauguraron en la Casa Museo Pérez Galdós los encuentros literarios ‘En este inmenso Atlántico que nos une’, su trabajo “refleja en muchos casos la actualidad empleando el recurso de la ironía, con la finalidad de provocar la reflexión y la opinión en los lectores”.

El próximo 21 de febrero , Día de las Letras Canarias, la Biblioteca Municipal de Gáldar organizará una emisión radiofónica, con la colaboración de Radio Gáldar, que versará sobre la figura de Agustín Millares Sall. El programa, que lleva el título “Agustín Millares Sall: el poeta comprometido”, se emitirá a las 13.00 horas.

Maísa Marbán, narradora, licenciada en Filología Hispánica y diplomada en portugués, será la encargada de conducir este taller dirigido tanto a jóvenes como a personas adultas.
Casa Museo Pérez Galdós

26 escritores, entre los que figuran Almudena Grandes, Andrés Trapiello, Ángeles Caso o David Trueba, tomarán parte en la serie de encuentros literarios titulada ‘En este inmenso Atlántico que nos une’, organizada hasta el próximo mes de mayo por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Casa-Museo Pérez Galdós, en el marco del programa de actos previsto con motivo del 50º aniversario de este centro museístico.
La Red de Bibliotecas Públicas de Mogán celebra el Día de Las Letras Canarias con este programa de actividades:

La Casa África añade un nuevo título a su Colección de Literatura: La vida y media. En este caso se trata de una novela del poeta, novelista y dramaturgo nacido en Kimwanza, Sony Labou Tansi, fallecido a la edad de 47 años.

La Red de Bibliotecas Municipales de Agüimes nos recomienda en su blog una serie de lecturas literarias para este mes de febrero.
Para empezar, la primera obra que destacan es la última novela de la famosa escritura chilena Isabel Allende, titulada El juego de Ripper. En esta nueva novela, la autora nos ofrece una trama propia de una novela negra.

La artista Pilar Rodiles, que el miércoles, día 12 de febrero, a partir de las 20.00 horas, inaugura en el Centro de Artes Plásticas del Cabildo su última serie plástica denominada ‘Azoteas’, confiesa haberse inspirado en la lectura del libro Sueños en el umbral: memorias de una niña en el harén de la escritora marroquí, Fátima Mernissi, para elaborar buena parte de la producción plástica que integra la mencionad exposición individual.