¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Casa Museo Tomás Morales de Moya
La Casa Museo Tomás Morales de Moya, centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, inaugura el día 21 de abril, a las 10.00 horas, un nuevo espacio expositivo dedicado a la historia del libro en Canarias, ubicado en la segunda planta de dicho museo cuyos contenidos inciden en la difusión y proyección de la obra del citado escritor modernista.
El nuevo espacio, denominado ‘Y todo comenzó con Poemas de la Gloria, del Amor y del Mar’, se suma a la colección permanente que custodia y exhibe al público la Casa-Museo Tomás Morales, y se articula como un notable recurso para aquellos y aquellas que deseen adentrarse en la literatura de las Islas desde 1908 hasta 1938.
La inauguración de este nuevo espacio coincide con la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2017, y ofrece al público a partir de ahora una muestra bibliográfica que propone un repaso al movimiento modernista y a las vanguardias del libro de poesía en Canarias, a través de los fondos bibliográficos que custodia, conserva y difunde el museo de Moya, cuyo director es el investigador y filólogo, Guillermo Perdomo Hernández, considerado como un profundo conocedor del periodo comprendido entre el Modernismo y las Vanguardias históricas en Canarias.
Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM)
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) abre este miércoles, 19 de abril, a las 20.00 horas, el programa organizado con motivo del Día Internacional del Libro con la primera edición del ciclo ‘Lectura compartida’, una nueva actividad concebida para la promoción y difusión de la obra literaria de escritores afincados en Gran Canaria, en la que intervendrá el poeta Federico J. Silva.
En este encuentro literario, que tendrá lugar en la Biblioteca y Centro de Documentación del centro de arte, el escritor realizará una lectura de una selección de sus textos publicados y alguno inédito, a modo de antología personal. Su lectura se completará con la intervención de asistentes al encuentro que deseen leer un poema del autor. Será una lectura compartida con el escritor invitado.
Casa de Colón
El día 20 de abril tendrá lugar en la Casa de Colón, a las 20.00 horas, la presentación del libro titulado ‘Historia en la piedra. La escritura última en los cementerios ingleses de Canarias’, del historiador y profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Manuel Ramírez Sánchez.
En la presentación del mencionado volumen que edita Dikynson SL estarán presentes el director general de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, la directora de la Casa de Colón, Elena Acosta, y el propio autor de esta obra que se detiene en sus más de doscientas páginas a analizar la presencia británica en las Islas Canarias a través del estudio inédito de los monumentos funerarios que se conservan en los tres cementerios protestantes que existen aún en el Archipiélago.
El estudio de estas escrituras últimas, siguiendo la definición del paleógrafo italiano Armando Petrucci, permite conocer al lector desde una perspectiva nueva la evolución de la actitud ante la muerte de la comunidad británica residente en un país católico como España, desde la época victoriana hasta mediados del pasado siglo.
A través del análisis de sus inscripciones, pero también del simbolismo de los propios monumentos, en su mayoría importados del Reino Unido, según el historiador Manuel Ramírez, es posible reconstruir las historias personales, pero también las mentalidades de aquellas personas que descansan en paz en un territorio muy alejado del que les vio nacer.
Casa-Museo Pérez Galdós
El novelista grancanario Emilio González Déniz, hablará el día 19 de abril, en la Casa Museo Pérez Galdós, de los intereses que inspiran su trayectoria y producción literaria. La intervención del escritor, prevista a las 19.00 horas, se incluye dentro del programa del ciclo denominado ‘Escritores y Escritoras en la Casa Museo’, por el que ya han pasado en los últimos meses más de cuarenta autores y autoras de renombre de la las letras españolas.
La entrada al mencionado acto enmarcado en el amplio programa de actividades denominado ‘Abril Mes del Libro’ que la consejería de Cultura del Cabildo que dirige Carlos Ruiz ha previsto con ocasión del Día del Libro, es libre hasta completarse el aforo del salón de actos de dicho centro.
Novelista de larga trayectoria y obra sólida, Déniz se referirá en su intervención a la importancia de los libros y la literatura en la vida. Con 18 novelas a sus espaldas y tras ocho años sin publicar una novedad en narrativa, el escritor grancanario regresó el pasado año con ‘El tren delantero’, una “novela arquitectónica, en la que iba encajando las piezas”, como señala el propio autor. “Yo soy un escritor torrencial”, se define Déniz, quien explica que ‘El tren delantero’ “se adelantó a otras tres que tengo sin publicar”.
Teatro Cuyás
El Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria acogerá, en mayo y coincidiendo con el 65º aniversario de su estreno en Londres, ocho funciones de ‘La ratonera’, obra mítica de la gran reina del suspense, Agatha Christie.
'La ratonera' se estrenó en Londres en 1952, y desde entonces se representa ininterrumpidamente en la capital británica, un auténtico récord mundial que desembarca ahora en Canarias de la mano de Israel Reyes y Clapso Producciones tras un acuerdo con la empresa que gestiona en España los derechos de esta obra, Txalo Producciones.
A Gran Canaria y al Teatro Cuyás llegará del 4 al 14 de mayo. Sobre el escenario, Lili Quintana, Mingo Ruano, Maikol Hernández, Mari Carmen Sánchez, Víctor Formoso o José Carlos Campos. Y en cierta manera, también el público, que será el encargado de esclarecer aquello de "quién mató a quién, dónde y con qué arma..."
El Museo Canario
La Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria abrirá el lunes, día 17 de abril, el periodo de inscripción para la visita guiada organizada a la biblioteca de El Museo Canario, prevista para el día 23 del presente mes, con motivo del Día Internacional del Libro.
La iniciativa, en la que colabora la centenaria institución situada en el barrio fundacional de Vegueta, se enmarca dentro de la política que busca difundir la singularidad del patrimonio cultural de Gran Canaria.
La editora Arianna Squilloni es la propietaria de la editorial radicada en Barcelona, ‘A buen paso’. Junto a la Biblioteca Insular del Cabildo grancanario acaba de poner en circulación la tirada de tres mil ejemplares de este álbum escrito por Javier Sáez e ilustrado por Pablo Auladell, ganador del Concurso Internacional Álbum Ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria. En esta entrevista habla de la estrategia que mueve a su pequeña empresa y de sus intereses como editora.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria ya ha abierto el periodo de inscripción para participar en la edición XVII de su popular Maratón de Cuentos que organiza el próximo día 12 de mayo de 2017. Los interesados que deseen formar parte tanto del Maratón de Ilustradores como de la propia actividad narradora que se desarrollará este año con el lema ‘Abuelos, bichos y cuentos con swing’, ya pueden formular su inscripción a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a partir del 10 de abril, a través del formulario de inscripción habilitado en isladelecturas.grancanaria.com
En el caso de los ilustradores, los participantes deberán sus trabajos inspirándose en uno de los cuentos narrados durante el citado maratón de cuentos que se desarrollará durante toda la jornada al aire libre en la Plaza de las Ranas. El Maratón de Ilustradores distinguirá una ilustración por categoría (se diferenciarán al menos tres categorías de acuerdo a las inscripciones). Los ilustradores conocerán el resultado de los premiados durante el transcurso del maratón. Los premios consistirán en entradas a espectáculos y centros culturales asociados al Cabildo de Gran Canaria.
Baltasar Champsaur Sicilia, es un librepensador que en Canarias ha pasado desapercibido a través del curso del tiempo. La Consejería de Cultura del Cabildo grancanario que dirige Carlos Ruiz acaba de editar el título ‘Baltasar Champsaur Sicilia: La Escuela Laica’ que, al cuidado y con notas del historiador Antonio S. Almeida Aguiar, profesor de Teoría e Historia de la Educación en el Departamento de Educación de la ULPGC, recupera la principal obra pedagógica publicada en 1930 en la que fija su ideal educativo y social, coincidiendo históricamente con el período primorriverista, previo a la Segunda República.
El libro será presentado el día 26 de abril, a las 20.00 horas, en la Librería del Cabildo, sita en el número 24 de la calle Cano de Triana, en una acto que contará con la presencia del propio Almeida y del consejero de Cultura, Carlos Ruiz. La edición del libro se inscribe en el amplio programa que la Consejería de Cultura que dirige Carlos Ruiz ha impulsado bajo la denominación ‘Abril Mes del Libro’ con el propósito de poner en valor el libro como aliado del progreso cultural y vital de la Humanidad, fomentar la lectura y la industria editorial, así como la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor, durante el mes en el que se celebra su Día Internacional (23 de abril).
San Martín Centro de Cultura Contemporánea
La escritora Teresa Iturriaga y el músico José Manuel Rodríguez protagonizan este jueves, 6 de abril, desde las 20.00 horas, la nueva edición del ciclo ‘Diálogos con letra y música’en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, espacio dependiente del Cabildo de Gran Canaria.