Cuántos escritores no han dejado latente en sus obras el asombro y sus impresiones ante un paisaje hermoso, el sentir del espacio, de la naturaleza en todo su esplendor. Es lo que le sucedió a Miguel de Unamuno cuando visitó la isla de Gran Canaria en 1910, con motivo de ser el mantenedor de los I Juegos Florales de Las Palmas.
"¿Pervive la cultura clásica en la literatura actual?"
Este es el título de la primera de las conferencias que se impartirán en el "Seminario sobre la poesía española contemporánea y su crítica", organizado por la Fundación Mapfre Guanarteme y programado para los días 13, 14 y 15 de marzo, de 18.00 a 21.00 horas, en el Aula Magna de la Sede Institucional (Las Palmas de Gran Canaria). El director de este seminario es el poeta y Doctor en Filología Hispánica Eugenio Padorno, quien nos presenta este seminario con las siguientes palabras:
El Club de la Lectura de la Asociación Canaria de Amigos de Pérez Galdós (A.C.A.G.) organiza una proyección en pantalla grande de los cuatro primeros capítulos de la serie de TVE Fortunata y Jacinta, una adaptación a la pantalla de la novela homónima de Benito Pérez Galdós, que podrás ver en la Casa-Museoel 5 de marzo a las 18.00 horas.
¿Has oído hablar del teatro de lo absurdo? ¿Te suenan autores como Samuel Beckett o Eugène Ionesco? Ambos son los mayores representantes de este tipo de teatro.
El teatro de lo absurdo tomó protagonismo en los años 50 del siglo XX, en medio de un panorama histórico que contemplaba los dramáticos resultados de la II Guerra Mundial.
El Día Internacional de la Mujer se celebra el día 8 de marzo, pero en Gran Canaria las distintas instituciones han decidido que esta conmemoración no puede durar sólo un día, sino mucho más, hasta un mes. Así que estaremos repletitos de actividades, muchas de ellas literarias, y todas con el mismo epicentro: la figura de la mujer. Pasen y vean lo que nos han preparado:
Durante todo el mes de marzo podremos visitar en la Casa de Colón esta exposición enmarcada dentro del III Festival Internacional de Poesía y Mujeres Poetas Internacionales (MPI) de República Dominicana.
¿Contar cuentos o que te los cuenten?
¡Ya llegan los cuentos a Gran Canaria de la mano de la vigésimo tercera edición del Festival Internacional de Narración Oral “Cuenta con Agüimes"!
¿Qué tienen en común todos estos escritores canarios?
Manuel Verdugo, Alonso Quesada, Saulo Torón, Chona Madera, Juan Millares Carló, Pedro Perdomo Acedo,José Jurado Morales, Fernando González, Pedro García Cabrera, Luis Rivero Luzardo, Francisco Rodríguez Batllori, Federico Carbajo, Domingo Velázquez, Félix Casanova de Ayala, Agustín Millares Sall, Pedro Lezcano...