¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana organiza un programa de actividades culturales dedicadas a la memoria histórica del periodista y escritor Pancho Guerra, Francisco Guerra Navarro, nombrado Hijo Predilecto del municipio a título póstumo el pasado 11 de octubre de 2013.
Las actividades se iniciarán con la apertura de dos exposiciones en la Galería Casa Condal. Una dedicada a sus versos, y la otra a las caricaturas del humorista gráfico y artista multidisciplinar Eduardo Millares Sall, Cho-Juaá, autor de las ilustraciones de Pepe Monagas, el personaje literario más conocido de Pancho Guerra.
El programa confeccionado por el área de Cultura y Acción Social que dirige la primera teniente de alcalde Elena Àlamo Vega para conmemorar a Pancho Guerra incluye unas jornadas gastronómicas sobre las especialidades culinarias de su época. Se impartirán a modo de taller de cocina los días 25 y 26 de marzo en las instalaciones del IES Faro de Maspalomas, y podrán degustarse el día 27 en el restaurante escuela del mismo centro educativo.
Centro Atlántico de Arte Moderno
Alumnado de Primaria, ESO y Bachiller podrá presentarse a este concurso con creaciones originales e inéditas sobre temática vinculada al arte y las letras.
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) ha convocado el concurso ‘Construyendo un cuento’ con el objetivo de contribuir al fomento de las artes y las letras entre estudiantes de la isla de Gran Canaria. La iniciativa se inscribe en el programa de actos organizados por este museo, que preside Larry Álvarez, con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro.
Casa-Museo Tomás Morales
Dará comienzo mañana martes, día 17, y se completa con una sesión de audiciones en la que, los días 21 y 22, se escucharán las voces de los poetas Pino Betancor, Pino Ojeda, José María Millares Sall y Juan Jiménez.
Mañana martes, día 17 de marzo, a partir de las 10.00 horas y con motivo del Día Internacional de la Poesía, que se celebra esta semana, la Casa-Museo Tomás Morales acoge una actividad didáctica (orientada a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato) que intentará dar respuesta a la pregunta ‘¿qué es poesía?’.
Casa-Museo Tomás Morales
Sustituye al frente de la publicación al también profesor y escritor Jonathan Allen.
El profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), investigador y poeta Oswaldo Guerra Sánchez ha sido nombrado director de ‘Moralia. Revista de estudios modernistas’, editada por la Casa-Museo Tomás Morales, centro gestionado en Moya por el Cabildo de Gran Canaria, a través del área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos, que coordina Larry Álvarez.
Casa-Museo Pérez Galdós
Coordinada por Yolanda Arencibia y Franck González la edición - tercer título de la colección ‘Francisco Guerra Navarro. Obras completas’- ha sido realizada en dos tomos por el Departamento de Ediciones de la Corporación y cuenta con abundante material inédito
Biblioteca Insular de Gran Canaria
El viernes, día 13, a las 18.00 horas, sus miembros abordarán este éxito de ventas en Francia que ha sido traducido a media docena de idiomas.
En su tercer encuentro de 2015, previsto para este viernes, 13 de marzo, a las 18.00 horas, El Club de Lectura del Cómic Las Ranas de la Biblioteca Insular (C/ Remedios, 7, Las Palmas de Gran Canaria) coordinado por Luciano Díaz, abordará los valores del cómic ‘Solos’, de los autores Bruno Gazzotti y Fabien Vehlmann, todo un fenómeno de ventas en Francia que llegó el pasado año a España en forma de tres tomos.
Casa-Museo Tomás Morales
La Casa Museo Tomás Morales de Moya inaugura mañana viernes, 6 de marzo, a las 12.00 horas, la muestra denominada ‘Mujeres de papel’, una exposición que reúne más de 300 marcadores de libros pertenecientes a la colección de Ephemera que se conservan en el archivo-biblioteca del mencionado centro museístico, dependiente del área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, que coordina Larry Álvarez.
Casa-Museo Pérez Galdós
El filme, que se proyecta el día 5 de marzo, a las 19.00 horas, con entrada libre, forma parte de la programación que completan las películas ‘El’, de Buñuel, y ‘Marianela’, de Benito Perojo.
La Casa Museo Pérez Galdós (calle Cano, 6. Las Palmas de Gran Canaria) pone en marcha el jueves, día 5 de marzo, un nuevo ciclo denominado ‘Cine, literatura y mujer’, enmarcado en la variada programación que el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, que coordina Larry Álvarez, ha organizado con motivo del Dia Internacional de la Mujer. La primera película que se exhibirá a las 19.00 horas en el mencionado ciclo será el drama romántico realizado por William Wyler en 1949, ‘La heredera’, inspirada en la novela de Henry James, ‘Washington Square’.
Casa de Colón
Está disponible, con carácter gratuito, a través de http://anuariosatlanticos.casadecolon.com.
Incluye 21 artículos de las áreas de Historia, Arqueología, Historia económica, Arte, Literatura y Filología firmados por un total de 25 investigadores.
El Cabildo de Gran Canaria ha publicado ya la edición número 61 del Anuario de Estudios Atlánticos, revista de referencia de la Casa de Colón dirigida por Antonio de Bethencourt. El nuevo número está disponible a través de las web http://anuariosatlanticos.casadecolon.com, que permite el acceso, la descarga e impresión de sus contenidos con carácter gratuito.
El número 61º del Anuario de Estudios Atlánticos incluye 21 artículos de las áreas de Historia, Arqueología, Historia económica, Arte, Literatura y Filología firmados por 25 investigadores, el 84 por ciento de los cuales son ajenos a la revista, “que sigue manteniendo así niveles óptimos de apertura editorial”, según el coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo, Larry Álvarez.
Casa-Museo Pérez Galdós
Mañana martes, día 3, a las 20.00 horas, en el marco de la exposición que dedicada dicho centro al nonagenario escritor de literatura juvenil e infantil.
La profesora de Didáctica de Lengua y Literatura Infantil de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ángeles Perera, se referirá en una conferencia a la narrativa de Carlos Guillermo Domínguez, mañana martes, día 3 de marzo, a las 20.00 horas, en la Casa Museo Pérez Galdós (calle Cano, 6. Las Palmas de Gran Canaria).
La cita está programada en el marco de la exposición antológica titulada ‘Perspectiva de un escritor’, que dicho centro mantiene abierta dedicada al escritor de literatura infantil y juvenil Carlos Guillermo Domínguez, con motivo de su 90 cumpleaños, organizada conjuntamente por el área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, que coordina Larry Álvarez, y por la Asociación Andersen para la Literatura Infantil y Juvenil.