¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Casa-Museo Pérez Galdós
Con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la segunda parte de la publicación de la célebre obra publicada en 1615 por el escritor Miguel de Cervantes, ‘El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha’, la Casa-Museo Pérez Galdós (calle Cano, 2 y 6) y la Cátedra Pérez Galdós organizarán, del 1 al 28 de octubre, una serie de actividades con las que se sumarán a la celebración del mencionado centenario.
Coincidiendo con la celebración del mencionado centenario tendrá lugar en la sede de la Casa-Museo Pérez Galdós, la primera reunión del Comité Científico del Congreso Internacional Galdosiano, que convocará a diversos investigadores americanos, europeos y españoles reconocidos en el estudio de la obra galdosiana, con el objeto de debatir y fijar los contenidos científicos alrededor de los que pivotará la undécima edición de esta importante cita prevista para 2017.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
El día 2 de octubre, a las 18.00 horas, El Club de Lectura del Cómic Las Ranas de la Biblioteca Insular (C/ Remedios, 7, Las Palmas de Gran Canaria), coordinado por Luciano Díaz, abordará los valores de la obra del guionista Santiago García y el dibujante David Rubín, ‘Beowulf’, una adaptación del poema con el que nace la literatura anglosajona y que, durante más de mil años, ha inspirado a generaciones de autores, desde J.R.R. Tolkien hasta un buen número de guionistas de Hollywood, como Robert Zemeckis, que llevó la obra a la gran pantalla en 2007.
Casa-Museo Pérez Galdós
La intervención del escritor y periodista Guillermo Busutil que fue en su día cancelada en junio del mes pasado, tendrá lugar el día 1 de octubre, a las 20.00 horas, en la Casa Museo Pérez Galdós (calle Cano, 6. Las Palmas de Gran Canaria) que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, en el marco del ciclo denominado ‘Escritores en la Casa Museo Pérez Galdós’. La entrada al mencionado acto es libre hasta completarse el aforo del salón de actos de dicho centro.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
Siete años y medio después de la publicación de ‘María y yo’, el dibujante catalán Miguel Gallardo vuelve a mostrarnos la mirada de su hija, ya veinteañera, y su relación con el mundo, en la edición que acaba de publicar la editorial Astiberri y de la que este célebre viñetista hablará en el encuentro que protagonizará en la Biblioteca Insular (calle Remedios, 7) el día 5 de septiembre, a las 12.00 horas, en el marco de la actividad que desarrolla el Club de Lectura del Cómic del citado centro dependiente del Cabildo de Gran Canaria.
El Teatro Cuyás, gestionado por el Cabildo a través de la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria, prepara ya el estreno de su nueva temporada.
2 RC Teatro. Compañía de Repertorio ensaya estos días en Las Palmas de Gran Canaria y el municipio de Arucas, 'El mar y las estrellas. El viaje ', el estreno con el que arrancará, el próximo 2 de octubre, la programación 15/16 del recinto de Viera y Clavijo.
Palabras contadas son sesiones de narración oral que tienen lugar en la Cafebrería (terraza) de la Biblioteca Insular, para cada sesión contamos con la participación de un narrador o narradora diferente, este viernes, 17 de julio a las 21:00, contaremos con la genial Pepa Aurora que además de narradora, es ya una consagrada escritora, ganadora de varios premios entre los que destacamos "Alhóndiga", premio a la mejor copla, "Memorial Anastasia del Pino", primer premio de cuentos para niños y “Chamán” máximo galardón que concede la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica para Niños. Les esperamos.
El escritor Moisés Morán Vega presentará el día 17 de julio su novela juvenil «Salvar al lagarto Tamarán» en el Museo Poeta Domingo Rivero (calle Torres, 10).
El escritor estará acompañado por Mª Isabel Guerra García que es poeta, doctora en Filología Románica y orientadora en el IES Santa Mª de Guía en Gran Canaria y Aquiles García Brito, poeta y presidente de NACE.
Casa-Museo Antonio Padrón
Este sábado, 11 de julio, a las 20.00 horas, en la Casa Museo Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista (calle Capitán Quesada, 3, Gáldar), Carlos Ruiz, consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, presentará la XII edición de la iniciativa ‘Escritos a Padrón’, en la que ocho personalidades de distintos ámbitos, ofrecerán sus reflexiones a partir de la libre interpretación de obras pintadas por el artista grancanario.
Librería del Cabildo de Gran Canaria
El escritor e historiador Mariano Gambín presenta este jueves, 9 de julio, a las 19.00 horas, en la Librería del Cabildo de Gran Canaria su última novela que, bajo el título ‘Atentado', acaba publicar a través de la editorial canaria Oristán.
El autor tinerfeño vuelve a la actualidad editorial con esta publicación, protagonizada por los personajes de su exitosa trilogía ‘Ira dei', que en esta ocasión abandonan La Laguna y toman Santa Cruz de Tenerife como escenario de la nueva aventura. "El libro tiene el mismo estilo que las otras: intriga, misterio, suspense y acción", explica el escritor, quien firmará libros al público asistente a la presentación.
Casa-Museo Pérez Galdós
El escritor y periodista grancanario Juan Jesús Armas Marcelo depositó junto a su nieta, Tinka Armas, un ramos de flores en la escultura de Benito Pérez Galdós, realizada por Victorio Marcho, que se encuentra ubicada en el patio de la Casa Museo Pérez Galdós. El sencillo gesto de Marcelo y su nieta se produjo antes de su intervención en el mencionado museo del Cabildo grancanario, al que asistió para hablar de su última novela ‘Réquiem habanero por Fidel’, editada el pasado año por Alfaguara y con la que el escritor cierra su trilogía dedicada a Cuba.
Armas Marcelo, que participó en el ciclo denominado ‘Escritores en la Casa-Museo Pérez Galdós’, repasó sus pasiones literarias y vitales durante la entretenida charla que mantuvo con sus lectores en el mencionado museo. El novelista y director de la Cátedra Vargas Llosa de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, advirtió que Canarias eran las únicas islas blancas del continente africano. Se refirió a la difícil situación de los escritores canarios en el marco de una sociedad a la que poco interesa la Cultura, así como al nulo interés de los dirigentes políticos por formar a ciudadanos y ciudadanas inteligentes y pensantes.