¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
La cantidad de nuevos autores y autoras de ámbito insular no para de crecer, y desde Isla de Lecturas es todo un honor darlos a conocer.
Hoy presentamos Meraki, un libro conjunto de las autoras noveles Varone y Edevan.
El Día de las Letras Canarias, que se celebra cada 21 de febrero, está dedicado a la poeta grancanaria Natalia Sosa Ayala. Ante dicho acontecimiento, El Gobierno de Canarias y Ediciones Torremozas publican Soy éxodo y llegada, de Natalia Sosa Ayala, completando así su obra poética.
Al empezar el mes de febrero, nos encontrábamos con el 170 aniversario de la muerte de Mary Shelley, la aclamada autora y creadora del famoso monstruo de Frankestein, que protagoniza su novela más conocida, Frankestein o el Moderno Prometeo.
La ilustradora publicará con A Buen Paso 'La vecindad de abajo', la trágica historia de los desaparecidos de Agaete desde los ojos de un niño.
En vistas a la celebración del Día Internacional del Libro el 23 de abril, la Biblioteca y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria convocan el II Premio de Relato Corto El Pensador.
Podrá participar cualquier persona perteneciente a la comunidad universitaria de la ULPGC, excepto las que ya hayan participado y obtenido un primer o segundo premio en la edición inmediatamente anterior y podrán ser presentados entre el 1 y el 19 de marzo de 2021.
En la página de la Biblioteca Universitaria encontrarás más información y las bases.
La entrada en el nivel 3 de alerta por la pandemia obliga a los Cabildos y Ayuntamientos a modificar las actividades, debido a las limitaciones de aforo y otras medidas de seguridad primordiales. Desde que comenzó la pandemia, las bibliotecas y asociaciones han elegido los medios online para impartir sus talleres y que así podamos seguir disfrutando de ellos.
Ya tenemos a la ganadora del mes de junio en el sorteo* de la iniciativa “Compartiendo lecturas”, en la que la afortunada recibirá un libro, escogido por ella, y por valor de 25 euros:
El viernes 20 de noviembre de 2020, bajo el título ‘Ocio cultural y contexto digital en las bibliotecas públicas’, se celebrará la XXII edición del Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria.
Desde su primera edición, el objetivo de estos encuentros, que reúne a numerosos bibliotecarios y documentalistas de la isla, es hacer de las bibliotecas un punto imprescindible y activo de referencia cultural. Las circunstancias especiales de este año 2020 con la pandemia del COVID-19, han obligado a las bibliotecas a desarrollar las competencias digitales, y es por ello que este año el encuentro versará sobre cómo adaptar el ámbito bibliotecario al mundo virtual.
El día 12 de junio, a las 19.00 horas, en la Biblioteca Insular y en el marco del espacio ‘Fronterizos’, el experto ofrece una conferencia sobre el músico norteamericano, Premio Nobel de Literatura 2016.
Las Palmas de Gran Canaria, 8 de junio de 2018.- El espacio ‘Fronterizos’ de la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria concluye el día 12 de junio, a las 19.00 horas, las sesiones en las que ha escudriñado en la dimensión de la figura del creador y músico Bob Dylan, con una conferencia que impartirá el profesor neoyorquino de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, David Fyfe, experto en literatura estadounidense y en los movimientos contraculturales surgidos en los años sesenta.
Biblioteca Insular
La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria mantiene abierta hasta el día 13 de julio próximo, la convocatoria del concurso ‘Víspera de Versos’, impulsado por la Asociación de Verseadores Canarios Ochosílabas, cuyo resultado permitirá seleccionar a la cuarentena de niños y niñas que representarán a los distintos municipios de la Isla, en el transcurso de la tradicional romería-ofrenda que tendrá lugar el próximo día 7 de septiembre en Teror en honor a Nuestra Señora del Pino.