¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Valsequillo de Gran Canaria
Los próximos días 21, 22 y 23 de Marzo con motivo del "Día internacional de la poesía" el ayuntamiento de Valsequillo junto al Cabildo de Gran Canaria ofrecen las siguientes actividades.
21 de marzo a las 18:00 horas la autora María Luisa Ortega Leonardo presentará su libro "El niño que quería ser poeta" a través de un cuenta cuento en la Biblioteca Municipal Benito Pérez Galdós
22 de marzo a las 20:30 horas como todos los años, antes de la llegada de la Semana Santa, tendrá lugar el Concierto Sacro y Música Clásica por La escuela Municipal de Música de Valsequillo en la Iglesia de San Miguel.
23 de marzo a las 20:00 horas contaremos con la presencia del reconocido poeta Pedro Flores, Premio Nacional José Hierro en la Plaza San Miguel.
Casa-Museo Pérez Galdós
La Casa-Museo Pérez Galdós organiza una nueva cita del Club de Lectura de la Asociación Canaria de Amigos de Galdós, centrada esta vez en un coloquio sobre el libro ‘Montes de Oca’ (1900). El encuentro se desarrollará este martes, 13 de marzo, a partir de las 19.00 horas, en la Biblioteca Insular de Gran Canaria.
Casa de Colón
La expresión plástica y la literatura se dan la mano en la Casa de Colón para la presentación de la cuarta edición de los Cuadernos ‘Rumores de Artemisia’, donde se entrecruzan las voces de las artistas visuales Mariví Gallardo, Luisa Urréjola y Lola Ramos, quienes han trabajado a la par con las poetas Acerina Cruz, Verónica García y Luz Cabrales, respectivamente.
Biblioteca Insular
La narradora Andrea Farah está acostumbrada a trabajar con peques de corta edad a los que, acompañados de sus madres y padres, o como a ella gusta definirlos, “cuidadores amorosos”, cuenta historias para que terminen observando tras sus palabras “el hilo invisible del corazón”, dice.
Casa-Museo Tomás Morales
La poesía se habla y se recita de nuevo en la Casa-Museo Tomás Morales, en Moya, gracias a la celebración de la VI Edición del Encuentro Poético ‘Letras de Mujer 2018’. El evento rinde en esta ocasión un homenaje a Pino Ojeda, una escritora canaria que dedicó toda su vida y su tiempo al arte, que destacó en la literatura y la pintura como pocas mujeres lo hicieron en Canarias y a la que se ha dedicado además el Día de las Leras Canarias del presente año.
Biblioteca Insular
El cineasta canario Elio Quiroga se referirá el día 6 de mazro, en el espacio ‘Fronterizos’ de la Biblioteca Insular de la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria (calle Remedios, 7), a las 19.00 horas, al capitalismo 3.0 y a los peligros de las sociedades presuntamente libres y democráticas del siglo XXI, gobernadas en buena medida por las redes.
La Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria impulsa, con la colaboración de la consejería de Igualdad y Participación Ciudadana, un atractivo y variado paquete de iniciativas de distinta naturaleza en el contexto del programa ‘Marzo-Mujer 2018’, que se desarrollará durante el citado mes en la mayoría de sus centros culturales.
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presenta este martes, 27 de febrero, la publicación editada con motivo de la exposición retrospectiva dedicada al artista Paco Sánchez que se exhibe en el centro de arte del Cabildo de Gran Canaria hasta el próximo 27 de mayo.
Con acceso libre hasta completar aforo, la presentación del libro comienza a las 19.00 horas, en el Ático del CAAM, donde tienen previsto intervenir el artista junto a los comisarios de la exposición, Franck González y Antonio P. Martín, y el director del centro de arte, Orlando Britto Jinorio.
Biblioteca Insular
La Biblioteca Insular del Cabildo grancanario inaugura el próximo día 2 de marzo, a las 19.00 horas, una exposición de la pintora, ilustradora, muralista y ceramista rusa Liuba Nosova denominada ‘Hallazgos del vacío’.
La muestra, que permanecerá abierta en la sala polivalente de la mencionada biblioteca (calle Remedios, 7) hasta el día 23 de marzo, reúne distintas piezas artísticas, vídeos, móviles e instalaciones realizadas entre finales del pasado 2017 y 2018 por la creadora afincada desde hace dos años en la isla en las que profundiza en el concepto intangible del vacío como recurso de expresión.
Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria
La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria inicia el próximo día 28 de febrero la singular actividad pedagógica coordinada por la profesora segoviana María José Godoy Bellas denominada ‘Los rapocuentos’, un taller de rimas que empleará el recurso del ritmo potencial y explosivo del hip-hop y el rap para incentivar entre los más jóvenes el interés por el aprendizaje del lenguaje, la poesía, la expresión corporal y verbal como instrumento canalizador de tensiones.