¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Biblioteca Insular
El encuentro con el escritor Antonio Orejudo, inicialmente previsto para este jueves, 22 de febrero, en la Biblioteca Insular, a las 19.00 horas, dentro del ciclo ‘Escritores en la Casa-Museo’ que organiza la Casa-Museo Pérez Galdós del Cabildo de Gran Canaria, se ha suspendido a la espera de fijar una nueva fecha para su celebración.
El Cabildo de Gran Canaria
El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Casa-Museo Tomás Morales, en Moya, se une este fin de semana a la celebración del Día de las Letras Canarias 2018, dedicado a la figura de la poetisa y pintora grancanaria Pino Ojeda, con las audiciones de su poesía y la proyección de la película documental ‘La habitación del fondo’, dedicada a la escritora y dirigida por su nieto, Domingo Doreste, en 2016.
El programa se desarrollará tanto el sábado como el domingo, días 24 y 25 de febrero, con idéntico horario y estructura. La proyección del documental tendrá lugar entre las 16.00 y las 18.00 horas, mientras que las audiciones envolverán la visita al museo que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo entre las 10.00 y las 16.00 horas.
Casa-Museo León y Castillo
La Casa-Museo León y Castillo, en Telde, coge la mochila y se enfunda las botas de montaña para presentar el libro ‘Descubriendo Gran Canaria. Cinco rutas a pie’, una publicación del divulgador especialista en senderismo Álvaro Monzón editada por el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción. Sus páginas suponen una invitación “a salir a la naturaleza” y “conocer los valores naturales y culturales” de Gran Canaria.
La presentación tendrá lugar este miércoles, 14 de febrero, a las 19.30 horas, en el citado museo que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y contará con la participación junto al autor del cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón. El acto incluirá la proyección de bellas y sugerentes imágenes del pasado y el presente de los caminos de Gran Canaria para ofrecer una visión de la rica biodiversidad insular.
Casa de Colón
La presentación del número 64 del ‘Anuario de Estudios Atlánticos’ de la Casa de Colón brindó la oportunidad de recordar la figura de Antonio de Bèthencourt Massieu, codirector desde 2003 junto a su fundador, Antonio Rumeu de Armas, de la revista y coordinador en solitario de la misma desde 2006 hasta su fallecimiento en marzo del pasado año.
Casa de Colón
La Casa de Colón ha publicado en versión digital el número 64 del ‘Anuario de Estudios Atlánticos’, publicación que se edita de forma ininterrumpida desde el año 1955 y que supone una referencia fundamental en la investigación histórica en Canarias con vertientes que abarcan y abren nuevos horizontes en el conocimiento del Océano Atlántico, la proyección de las Islas y el archipiélago canario en sí mismo.
La Casa-Museo León y Castillo
La Casa-Museo León y Castillo, centro del Cabildo de Gran Canaria en Telde, ha abierto desde hoy y hasta el 9 de febrero el plazo de inscripción para la II Edición del Taller de Escritura gratuito dirigido por el escritor y periodista grancanario Santiago Gil.
La actividad tendrá lugar entre el 10 de febrero y el 16 de junio y se estructura en diez sesiones en sábados alternos con un horario comprendido entre las 10.00 y las 13.00 horas. Las personas interesadas en el taller, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Telde, pueden formalizar su inscripción llamando al teléfono 928 691 377 entre las 09.00 y las 14.00 horas o escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Biblioteca Insular
El espacio ‘Fronterizos’ de la Biblioteca Insular de la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria (calle Remedios, 7) proyectará el día 6 de febrero, a las 19.00 horas, el primer capítulo ofrecido en 2015 de la popular serie norteamericana ‘Mr. Robot’ que dirige Sam Esmail, en el contexto de la primera entrega de este año, ‘Sociedad 3.0’, en la que sus miembros proseguirán debatiendo sobre los peligros de las sociedades presuntamente libres y democráticas del siglo XXI, gobernadas en buena medida por las redes.
Biblioteca Insular
El Club de Lectura del Cómic Las Ranas de la Biblioteca Insular (calle Remedios, 7) que coordina Luciano Díaz, abordará el día 2 de febrero, en un nuevo encuentro previsto a las 18.00 horas, los valores del título ‘El ala rota’, una novela gráfica publicada por primera vez en 2016 por Norma Editorial de los autores Antonio Altarriba Lope y Kim.
Cabildo de Gran Canaria
El Cabildo de Gran Canaria ha adquirido los cuatro últimos manuscritos de Galdós correspondientes a los Episodios Nacionales que no se encontraban en posesión de las instituciones públicas. De este modo, los títulos ‘Un faccioso más y algunos frailes menos’ (1879), ‘Zumalacárregui’ (1898), ‘Mendizábal’ (1898) y ‘Los ayacuchos’ (1900) se incorporan al patrimonio público y permitirán continuar ahondando en el conocimiento de diversos aspectos de su obra.
‘Líder’, del periodista de Televisión Canaria Paco Sánchez, ha sido la obra seleccionada para su exhibición en la Sala Insular de Teatro (SIT) en el marco de la última edición de ‘Canarias Escribe Teatro: Nuevas Voces’, un proyecto para el fomento de la autoría teatral isleña impulsado por 2RC Teatro Compañía de Repertorio, la Fundación SGAE, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria a través de la Fundación de las Artes Escénicas y de la Música, que gestiona la propia SIT y destina 10.000 euros a esta iniciativa de carácter anual.
Dirigido por Luis O’Malley y protagonizado por los actores Víctor Formoso, Alicia Ramos y Mingo Ávila, el montaje, que cuenta la historia de un gobernante que trata de guiar al pueblo mientras duerme y de los encargados de cuidar su salud, podrá verse, tras dos semanas de preparativos (residencia) que arrancaron este lunes, el 9 y el 10 de febrero a las 20.30 horas en el recinto de Primero de Mayo.