¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
El estreno de la producción teatral ‘Ana, también a nosotros nos llevará el olvido’, de la dramaturga canaria Irma Correa (Premio Max 2008 al Mejor Espectáculo Revelación) será la primera iniciativa que se desarrolle en el marco del ‘Laboratorio Galdós’, un proyecto de experimentación escénica que tendrá lugar en el contexto del amplio programa ‘Bienio Galdosiano’ impulsado entre 2018 y 2020 por el Cabildo grancanario,con la finalidad de celebrar la dimensión de la herencia del universal escritor canario con motivo del 175 aniversario de su nacimiento (1843–2018) y los 100 años de su muerte (1920–2020).
La Biblioteca Insular
La Biblioteca Insular celebra el día 4 de abril, a las 19.00 horas, la primera de las mesas redondas organizadas con motivo de la exposición titulada ‘La Bella y la Bestia’ que se exhibe en sus dependencias hasta el día 6 de abril, y que incluye distintos materiales del popular cuento clásico de origen francés del que se han escrito múltiples variantes.
Casa-Museo León y Castillo
Una firma original de Federico García Lorca, la rúbrica sobre un cheque de Hemingway, una carta única de Julio Verne, un texto de puño y letra de Bram Stoker y ejemplares autografiados de Unamuno o Rafael Alberti. Todas estas 'joyas' y muchas más forman parte de la exposición 'Autógrafos literarios. Manuscritos originales' de la colección del teldense Luis Díaz, considerada una de las más importantes de Europa.
Biblioteca Insular
La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria ya ha abierto el periodo de inscripción para participar en la edición XVIII de su popular Maratón de Cuentos que celebra el próximo día 11 de mayo de 2018. Los interesados que deseen formar parte del citado evento que este año tendrá como escenario el espacio de la Alameda de Colón que se desarrollará este año con el lema ‘Nuestras palabras pueden cambiar el mundo’, pueden formular hasta el 30 de abril su inscripción presencialmente en la sede de la biblioteca (calle Remedios, 7) o a través de la página web Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir del 9 de abril.
El Cabildo de Gran Canaria desarrollará durante el mes de abril un amplio programa de iniciativas en sus distintos centros culturales para celebrar el mes del libro. Desde presentaciones de las últimas ediciones promovidas por su departamento de Ediciones a la ya tradicional lectura continuada de El Quijote, pasando por talleres de escritura e ilustración, conferencias de escritores, acciones de bookcrossing o concursos de microrrelatos en twitter, la oferta impulsada es heterogénea y tendrá lugar a lo largo de todo el mes de abril.
Biblioteca Insular
La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria celebra la tercera edición de su Semana Ilustrada del 9 al 13 de abril, prestando atención a las técnicas creativas y estructuras narrativas contenidas en el álbum ilustrado, así como a la obra de catalana María Pascual i Alberich, fallecida hace seis años y considerada una de las más grandes e importantes ilustradoras e historietistas europeas.
David Gámez García, profesor de filosofía, dedicado a ella desde hace más de trece años, aún y con las complicaciones que ello conlleva, aspirante al viejo ideal socrático de iluminar a las personas, para que se encuentren así mismas al igual que un sitio en la sociedad.
Se comunica que con motivo de las vacaciones de Semana Santa, el Registro General del Cabildo de Gran Canaria estará cerrado el día 31 de marzo de 2018. Por ello, se informa que aquellos participantes que quieran presentar ese día su obra deberán hacerlo por Correos para que esta no quede fuera de plazo y sea excluida del Concurso.
Lo que se traslada a los efectos oportunos.
Casa de Colón
El Cabildo de Gran Canaria presenta la reedición del libro ‘La Habana de Velázquez’, obra del historiador y paleógrafo canario Jenaro Artiles (Gran Canaria, 1897-EE.UU, 1976) de cuya edición se han responsabilizado el historiador Fernando Bruquetas y el bibliotecario Juan Gómez-Pamo, el próximo día 5 de abril, en un acto que dará comienzo a las 19.30 horas en la Casa de Colón, con la presencia de ambos autores. El acto está incluido en el programa de actividades impulsado por Cultura para celebrar durante abril el mes del libro.
Casa-Museo Tomás Morales
Las profesoras Ángeles Alemán y Blanca Hernández analizarán el impacto y la huella de la revista 'Mujeres en la Isla' en los ámbitos de la poesía y la pintura en un ciclo de conferencias en la Casa-Museo Tomás Morales, centro del Cabildo de Gran Canaria en Moya.