¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
El viernes, día 27 de noviembre, a las 21.00 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Insular del Cabildo grancanario (calle Remedios, 7) la segunda sesión de la singular iniciativa ‘Patios con Rima’, que protagonizarán en esta ocasión el novelista Carlos Álvarez y la artista Paqui Martín.
La actividad, organizada con la finalidad de que el público pueda acercarse a la poesía y la prosa poética de un modo no convencional, pone en contacto la experiencia creadora de un escritor con la de otro artista ante la mirada desnuda del público que se congregará siempre en el espacio de un patio.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
El viernes próximo, 27 de noviembre, a las 20.00 horas, será inaugurada en la terraza de la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria (calle Remedios, 7. Las Palmas de Gran Canaria), la exposición fotográfica ‘La Ciudad de Galdós’, que promueve Cam-PDS Editores y CanariaseBook, con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario. La muestra será inaugurada por el Consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz, y por el comisario de la misma, Plácido Checa.
La exposición citada, que tiene unos límites cronológicos que se circunscriben entre 1843, año en el que nace Benito Pérez Galdós en la calle de Cano, y 1930, año en el que se inaugura el monumento de Victorio Macho en el Muelle de Las Palmas (o Muelle Viejo), ofrece una completa perspectiva, a través de casi 200 imágenes en blanco y negro, de la antigua metrópolis que iniciaba en aquellas décadas su despegue social, urbano y económico.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
El Cineforum de la Biblioteca Insular del Cabildo (calle Remedios, 7) proyecta el jueves, 26 de noviembre, a las 20.15 horas, el filme del director Robert Mulligan, ‘Matar a un ruiseñor’, en el marco de su ciclo que aborda hasta el próximo mes de diciembre la relación de la literatura con el cine.
La mencionada película, realizada en 1962, es la cuarta que se proyecta dentro del programa de este ciclo de carácter gratuito, cuyas sesiones presenta el crítico de cine Guillermo Paetow, quien propone al final de cada proyección, un coloquio con el público asistente.
El programa ‘La Literatura en el cine’ de la Biblioteca Insular quiere plasmar cómo se desenvuelve el mundo de las letras en el ámbito cinematográfico, propiciando el diálogo entre dos lenguajes narrativos. Tras la proyección de ‘Matar a un ruiseñor’, sólo quedará pendiente por exhibirse el filme ‘Expiación, más allá de la pasión’.
El jueves 26 de noviembre a las 19:00 h, tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Firgas la presentación del libro "El rumor de las folías" de la autora canaria Yara Medina.
Sinopsis: La vida de Luisa López cabía en un arcón. El día que decidió partir de Gran Tarajal, en los años de la Segunda República, no miro atrás. Estaba decidida a emprender una nueva vida y escapar de un matrimonio de conveniencia impuesto por su padre. Dejando Canarias, se concentro en buscar un oficio en Cuba. En el buque conoce a la familia Westerling y su futuro quedara entrelazado a ellos.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria se prepara para celebrar la gran fiesta de la ilustración, que del 30 de noviembre al 4 de diciembre próximo, tendrá lugar en su sede con un amplio gramada de actividades que congregará a más de media docena de prestigiosos ilustradores. Se han convertido en los nuevos magos de la edición infantil y juvenil, contribuyendo con sus obras a que los álbumes editados se conviertan en auténticas obras de arte.
Nombres como el de Paco Guillén, Sr. García, el del mexicano Gabriel Pacheco y el del cubano Ajubel, del crítico literario venezolano Gustavo Puerta, Elena Odriozola, Ana G. Lartitegui, Pablo Amargo o el de Juanjo Moreno, reflexionarán sobre el sugerente papel de la ilustración en el actual panorama de la edición y dirigirán algunos talleres, para cuya inscripción los interesados tienen de plazo hasta el día 26 de noviembre.
Casa Museo Pérez Galdós
El escritor tinerfeño Rafael-José Díaz presentará el viernes, día 20 de noviembre, a las 20.00 horas, en la Casa Museo Pérez Galdós (calle Cano 2 y 6. Las Palmas de Gran Canaria) su último poemario ‘Un sudario’, que acaba de editar Pre-Textos en su colección ‘La Cruz del Sur’.
En el acto de presentación del mencionado volumen participarán también el poeta Eugenio Padorno y el director general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, Oswaldo Guerra.
En su séptima entrega poética ‘Un sudario’, que se distribuye en España y Latinoamérica, Rafael-José Díaz profundiza en sus pasiones y obsesiones y nos sitúa también ante territorios nunca antes transitados por él.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
El viernes próximo, día 13 de noviembre, a las 21.00 horas, dará comienzo en el Patio de los Naranjos de la Basílica Catedral de Canarias, la singular iniciativa ‘Patios con Rima’, que impulsa la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria, con la finalidad de que el público pueda acercarse a la poesía y la prosa poética de un modo no convencional.
La actividad, que pone en contacto la experiencia creadora de un escritor con la de otro artista ante la mirada desnuda del público que se congregará siempre en el espacio de un patio, está protagonizada en esta ocasión por el autor, narrador y director teatral sevillano Juan Arjona, que estará acompañado por el mimo Pedro Hernández. Ambos llevarán a cabo la sesión denominada ‘Palabras y gestos’.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
El Cineforum de la Biblioteca Insular del Cabildo (calle Remedios, 7) proyecta el día 12 de noviembre, a las 20.15 horas, el filme del director mexicano Alfonso Arau, ‘Como agua para chocolate’, en el marco de su ciclo que aborda hasta el próximo mes de diciembre la relación de la literatura con el cine.
La mencionada película, realizada en 1992, es la tercera que se proyecta dentro del programa de este ciclo de carácter gratuito, cuyas sesiones presenta el crítico de cine Guillermo Paetow, quien propone al final de cada proyección, un coloquio con el público asistente.
El programa ‘La Literatura en el cine’ de la Biblioteca Insular quiere plasmar cómo se desenvuelve el mundo de las letras en el ámbito cinematográfico, propiciando el diálogo entre dos lenguajes narrativos. Tras ‘Como agua para chocolate’, los restantes títulos que serán exhibidos hasta el mes próximo de diciembre son ‘Matar a un ruiseñor’ y ‘Expiación, más allá de la pasión’.
Casa Museo Pérez Galdós
El jueves, 12 de noviembre, a las 20.00 horas, será presentado en la Casa Museo Pérez Galdós (Calle Cano 2 y 6. Las Palmas de Gran Canaria), el libro titulado ‘María Dolores de la Fe. Tres calas biobibliográficas’, un volumen que, a modo de homenaje a la nonagenaria escritora fallecida en 2012, ofrece una visión poliédrica de la citada autora y su rico y extenso legado literario, desde la perspectiva personal de los filólogos David Pulido Suárez y Rita Navarro Sánchez, así como de su sobrino, Juan Antonio Martínez de la Fe.
Publicado este mismo año por la editorial Mercurio, la presentación de la obra ‘María Dolores de la Fe. Tres calas biobibliográficas’ contará con la presencia de los tres autores, a los que se sumará el editor de la misma y doctor en Filología Hispánica, Victoriano Santana Sanjurjo, y la directora del centro dependiente de la Corporación insular que vela por la memoria y proyección de Pérez Galdós, Victoria Galván González.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
Coordinado por Luciano Díaz, El Club de Lectura del Cómic Las Ranas de la Biblioteca Insular abordará este viernes, 6 de noviembre, a las 18.00 horas, los valores del cómic ‘O’Boys’, de los autores Philippe Thirault y Steve Cuzor.
El día que su hermano Snake desaparece río adentro, el joven Finn decide que debe escapar de su vida miserable. En apenas dos centenares de páginas, Colman, Cuzor y Thibault se marcan un intenso homenaje a algunos de los mitos fundacionales de la cultura sureña norteamericana. La leyenda de Robert Johnson, que vendió su alma al diablo en un cruce de caminos para convertirse en uno de los mayores bluesman del Delta del Misisipi, las aventuras de Huckleberry Finn por el río en compañía del negro Jim o, finalmente, la épica del vagabundo de ferrocarril que noveló Jack London en sus libros. Todo esto es ‘O'Boys’, contado con una asombrosa solvencia narrativa y un dibujo magistral.