¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Gran Canaria Espacio Digital
Hasta el próximo día 29 de julio tendrá lugar en Gran Canaria Espacio Digital (calle Cádiz, 34) el taller de ‘Guión Draft’ que impartirá el escritor y guionista Carlos Álvarez. El mencionado taller de guiones y seguimiento de proyectos impulsado por el mencionado centro dependiente de la consejería de Cultura que del Cabildo grancanario, se lleva a cabo en dos fases (del 22 al 29 de junio y del 18 al 29 de julio).
Casa-Museo Pérez Galdós
La Casa-Museo Pérez Galdós (Calle Cano, 6) acoge este miércoles 22 de junio, a partir de las 20.00 horas, la celebración de una mesa redonda que pone broche al ciclo ‘Cine: mujer y migración’. Intervendrán Inés Herreros (fiscal), Alicia Llarena (Catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y Macarena Nieves (escritora y artista visual). El acto será moderado por Luis Roca Arencibia, cineasta y escritor cinematográfico.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
No sólo libros y lectura. La Biblioteca Insular del Cabildo grancanario (calle Remedios, 7) amplía su dimensión de centro de referencia en la promoción de los hábitos de lectura de los ciudadanos y ciudadanas de la Isla, y amplía sus horizontes con una singular oferta que tendrá lugar próximamente en su terraza-azotea. A la habitual imagen de sus usuarios entregados a las páginas de cualquier volumen ocupando ese agradable espacio al aire libre ubicado en su última planta, se sumará la de los relajados practicantes de un taller de yoga y atención plena que impartirá la profesora riojana Pilar Corcuera.
Casa-Museo Pérez Galdós
La presidenta de la Asociación Amigos de Galdós de Madrid, María de los Ángeles Rodríguez, ofrecerá el martes, 21 de junio, a las 19.00 horas, en la Casa-Museo Pérez Galdós (Calle Cano, 6) la conferencia titulada ‘Concepción Morell vista a través de sus cartas a Pérez Galdós’, que también revelará aspectos poco conocidos sobre la personalidad y los procesos creativos del escritor.
Rodríguez explica que el epistolario entre Morell y Galdós dibuja un retrato “muy interesante de ambos y te da la sensación de estar entrando en un mundo privado. De hecho, enriquece mucho la visión personal de Galdós, y no sólo la de su faceta como autor”.
Casa-Museo León y Castillo
La Casa Museo León y Castillo de Telde (calle León y Castillo, 43-45) se suma a la celebración de las fiestas patronales de San Juan Bautista del mencionado municipio con la organización, del 20 al 22 de junio, de los Recorridos Literarios, actividad guiada y gratuita por la ciudad que dará comienzo a las 10.00 horas. La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Telde.
La biblioteca Saulo Torón, de Arnao, acoge este viernes, a las 19.15 horas, la presentación del libro de poesía infantil Versos al derecho y al revés, una obra escrita de forma conjunta entre Pepa Aurora y Ernesto Rodríguez Abad, con ilustraciones de Horario Sierra.
La concejala de Cultura de Telde, Marta Hernández, explica que en esta obra se fusionan dos estilos de poesía muy marcados. Por un lado, Pepa Aurora aporta el ritmo de la lírica popular con escenas cotidianas convertidas en versos, y por otro, Ernesto Rodríguez Abad refleja su mundo a través de la vanguardia y la poesía moderna.
Casa-Museo León y Castillo
El investigador Luis Francisco Pulido Pérez presenta mañana jueves, 16 de junio en la Casa-Museo León y Castillo de Telde su libro ‘Agáldar’, una ambiciosa obra que hace un recorrido por aspectos históricos y geográficos de los 21 municipios de Gran Canaria. La obra está pensada para servir de referencia a profesores, alumnos y a cualquier interesado en la materia.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria (calle Remedios, 7) celebra el día 17 de junio, a las 21.00 horas, una sesión de narración oral orientada a adultos en el marco de su propuesta denominada ‘Palabras contadas’, que se desarrollará en el espacio de la Cafebrería, ubicado en su planta terraza. La iniciativa estará protagonizada por la cuentista de 36 años María Buenadicha, que reside en Gran Canaria desde hace un tiempo.
Por primera vez se podrá leer, en un único volumen, toda la obra de Saulo Torón. El Cabildo de Gran Canaria presenta el día 16 de junio, a las 19.30 horas, en la Casa Museo Tomás Morales de Moya, el libro que acaba de publicar con la producción completa del poeta teldense Saulo Torón (1885-1974), cuya edición ha estado al cuidado del profesor de Filología Española de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Yeray Rodríguez.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
El narrador alicantino Pablo Albo impartirá en la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria (calle Remedios, 7), del 27 al 30 de junio el curso-taller modular denominado ‘Ilustrísimos lectores y escritores. La escritura en el álbum ilustrado. Placeres y peligros de inventar historias’, incluido en el programa ‘Hombres y Mujeres de palabra (e imagen)’, en el que avanzará algunas de las claves y herramientas que se precisan para construir una historia y combatir las dudas y el desaliento.