¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Por primera vez se podrá leer, en un único volumen, toda la obra de Saulo Torón. El Cabildo de Gran Canaria presenta el día 16 de junio, a las 19.30 horas, en la Casa Museo Tomás Morales de Moya, el libro que acaba de publicar con la producción completa del poeta teldense Saulo Torón (1885-1974), cuya edición ha estado al cuidado del profesor de Filología Española de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Yeray Rodríguez.
Biblioteca Insular de Gran Canaria

El narrador alicantino Pablo Albo impartirá en la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria (calle Remedios, 7), del 27 al 30 de junio el curso-taller modular denominado ‘Ilustrísimos lectores y escritores. La escritura en el álbum ilustrado. Placeres y peligros de inventar historias’, incluido en el programa ‘Hombres y Mujeres de palabra (e imagen)’, en el que avanzará algunas de las claves y herramientas que se precisan para construir una historia y combatir las dudas y el desaliento.
Casa Museo Pérez Galdós

La veterana guionista, productora y guionista catalana Lola Salvador impartirá en la Casa Museo Pérez Galdós (calle Cano, 6), entre el 14 y el 17 de junio, el taller denominado ‘De cómo contar en imágenes la ficción y la no-ficción. Introducción a la narrativa audiovisual’. Salvador es una de las guionistas más respetadas de profesión, y muchos de los actuales directores y guionistas españoles se consideran sus discípulos.
Casa Museo León y Castillo

El doctor y escritor madrileño Antonio Cavanillas de Blas presentará en la Casa Museo León y Castillo de Telde (calle León y Castillo, 43-45) el día 8 de junio, a las 20.00 horas, su última novela publicada, ‘Yo, Carlos’, inspirada en el monarca más poderoso de una época esplendorosa y para muchos el mejor que ha ceñido la corona española.
Cavanillas de Blas, autor de larga trayectoria y méritos en la narrativa de corte histórico, entre otras obras ha publicado de ‘El médico de Flandes’ (best-seller del que se vendieron unos 50.000 ejemplares), ‘El prisionero de Argel’, ‘El Cirujano de Al’Andalus’ o ‘La Dama del Armiño’. Ahora presenta en el mencionado centro perteneciente a la red museística de la consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, una amena y novedosa biografía novelada del emperador Carlos V de Alemania y I de España, contada en primera persona por él mismo desde su retiro en Yuste.
Biblioteca Insular de Gran Canaria

El Club de Lectura del Cómic Las Ranas de la Biblioteca Insular (calle Remedios, 7) que coordina Luciano Díaz, abordará el día 3 de junio, en un nuevo encuentro, previsto a las 18.00 horas, los valores de la obra ‘Astérix en Hispania’, del guionista René Goscinny y el dibujante Albert Uderzo.
Uderzo y Goscinny, creadores de la serie, publicaron en el ya lejano 1969 el álbum ‘Astérix en Hispania’, repleto de alusiones al incipiente turismo, el flamenco y los toros, con un Astérix convertido en el primer torero de la historia. En su día Uderzo afirmó a propósito de esta entrega que los españoles lo habían criticado un poco, con razón, por haberlos representado utilizando muchos tópicos.
Biblioteca Insular de Gran Canaria

La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria (calle Remedios, 7) desarrolla el día 8 de junio, a partir de las 19.00 horas, otra sesión de su nuevo club de lectura denominado ‘Fronterizos’, orientado a un público situado en una franja de edad entre los 18 y los 30 años, dispuesto a devorar un tipo de literatura que actualmente sigue conservando su ADN transgresor con el propósito de ayudarnos a afrontar los desafíos que la sociedad actual exige.
Biblioteca Insular de Gran Canaria

Hasta el próximo día 3 de junio se mantiene abierto el plazo de inscripción en la Biblioteca Insular (calle Remedios, 7) para el curso taller que impartirá Eugenia Manzanera con el título ‘Se avecina el anticiclown. El clown y la narración oral’, impulsado por el mencionado centro dependiente de la consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
Manzanera ofrecerá herramientas para que los asistentes a este módulo puedan contar un cuento desde las claves del clown que todos llevamos dentro. “debemos conocer nuestro clown para luego poder llegar a una verdad desde la cual podamos afrontar una narración”, explica la cuentista salmantina, que se considera “una actriz con esencia de “commedia”, una cuentista de gesto y de palabra, una bufona, una clown sin nariz”.
Biblioteca Insular de Gran Canaria

El Cineforum de la Biblioteca Insular del Cabildo (calle Remedios, 7) proyecta el día 2 de junio, a las 20.15 horas, el filme del director Brian Percival, ‘La ladrona de libros’, basado en la novela homónima escrita y publicada en 2005 por Markus Zusak, en el marco del ciclo puesto en marcha el pasado año, que aborda la relación de la literatura con el cine.
El cineasta Carlos Reyes Lima presentará esta nueva entrega propuesta por la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria, que propone a la ciudadanía algunos de los títulos literarios más conocidos que el cine ha transformado en fotogramas, mostrando no sólo las nuevas perspectivas que se suman al texto, sino la propia tensión creativa surgida entre la obra literaria que intenta adaptarse y el guion y la película que finalmente surge. La entrada a la proyección es libre hasta completarse el aforo del espacio.
Casa Museo León y Castillo

La Casa Museo León y Castillo de Telde (calle León y Castillo, 43-45) presenta el día 1 de junio, a las 20.00 horas, el libro ‘El Padre Heriberto Negrín y su familia’, del sacerdote e investigador Julio Sánchez, cuya edición corre a cargo de Gaviño de Franchy Editores. En dicho título Sánchez narra las peripecias del hermano sacerdote del médico, político y humanista Juan Negrín López (Las Palmas de Gran Canaria, 1892-París, 1956), que presidió el Gobierno de la II República Española.
Casa de Colón

La Casa de Colón acoge los días 26 y 27 de mayo, la celebración del coloquio internacional denominado ‘Ver para leer. Realidad-Ficción o los dilemas de la representación en América Latina’, que impulsa la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, bajo la coordinación de la filóloga y profesora de Literatura Hispanoamericana de la ULPGC, Ángeles Mateo del Pino.