¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
El escritor y verseador cubano Alexis Díaz Pimienta hablará el día 5 de mayo, a las 20.30 horas, en la terraza ubicada en la azotea de la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria (calle Remedios, 7) de su obra poética y narrativa. El acto previsto con Pimienta concluirá con un mano a mano de versos improvisados con el repentista canario Yeray Rodríguez, que promete ser muy entretenido e interesante.
Díaz Pimienta, según Fernández Retamar “uno de los escritores cubanos más notables de su generación”, ha publicado 28 libros entre novela, cuento, ensayo, poesía y literatura juvenil. Algunos de ellos han obtenido algún premio nacional e internacional en Cuba y España. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, farsi, alemán y búlgaro.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria (calle Remedios, 7) desarrolla el día 3 de mayo, a partir de las 19.00 horas, la segunda sesión de su nuevo club de lectura denominado ‘Fronterizos’, orientado a un público situado en una franja de edad entre los 18 y los 30 años, dispuesto a devorar un tipo de literatura que actualmente sigue conservando su ADN transgresor con el propósito de ayudarnos a afrontar los desafíos que la sociedad actual exige.
La red de museos y centros de arte de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria permanecerá cerrada el próximo domingo, con motivo de la celebración del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo.
Por ello, tanto el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar, Casa de Colón y Casas-Museo Pérez Galdós de la capital, León y Castillo de Telde, Tomás Morales de Moya, Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista de Gáldar, como el Centro Atlántico de Arte Moderno, San Martín Centro de Cultura Contemporánea y la sala San Antonio Abad-CAAM, no abrirán al público la jornada del mencionado domingo, día 1 de mayo.
La Jornada de Puertas Abiertas prevista por los museos del Cabildo de Gran Canaria correspondiente al mes de mayo (iniciativa que siempre se celebra el primer fin de semana del mes) tendrá lugar por tanto los días 7 y 8 de mayo.
Casa-Museo Tomás Morales
La Casa Museo Tomás Morales de Moya celebra en la mañana del día 29 de abril, la sesión denominada ‘Cantacuentos: el mito de La Selva de Doramas’, una iniciativa orientada a más de un centenar de escolares que pretende, a través de autores como Tomás Morales o Cairasco, conectarlos a la riqueza natural, cultural y paisajística del que fuera el frondoso bosque que cubría el norte de la Isla de Gran Canaria, célebre por su exuberancia vegetal y por ser la morada del indígena Doramas.
Impulsado por el proyecto de innovación educativa ‘Cancionero isleño’ la actividad prevista tendrá lugar en la Plaza de Tomás Morales, con la participación de un centenar de alumnos y alumnas del Colegio Agustín Hernández Díaz de Moya y más de una veintena de la Escuela Infantil 'Mi cole de Vegueta’.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
El Palacete Rodriguez Quegles (calle Pérez Galdós) acoge el día 30 de abril, a las 21.00 horas, la proyección del filme del director británico Danny Boyle, ‘Trainspotting’, en el marco del ciclo puesto en marcha el pasado año por el Cineforum de la Biblioteca Insular del Cabildo que aborda la relación de la literatura con el cine, y como contribución al programa de actividades de la XXVIII Feria del Libro que se celebra en la capital hasta el próximo 2 de mayo.
El cineasta Carlos Reyes Lima presentará esta nueva entrega propuesta por la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria, que propone a la ciudadanía algunos de los títulos literarios más conocidos que el cine ha transformado en fotogramas, mostrando no sólo las nuevas perspectivas que se suman al texto, sino la propia tensión creativa surgida entre la obra literaria que intenta adaptarse y el guion y la película que finalmente surge. La entrada a la proyección es libre hasta completarse el aforo del espacio.
Ya está abierto el plazo de presentación en el concurso de relatos cortos y book trailers que convoca la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas.
Con la colaboración de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y la empresa centenaria Destilerías Arehucas.
En la línea de las acciones del Pacto por la Lectura y la Escritura en Gran Canaria, este concurso está orientado a la recuperación de la memoria de los mayores y la difusión de nuestra historia más cercana entre las generaciones más jóvenes.
La narradora colombiana Carolina Rueda compartirá este miércoles sus historias y cuentos con los alumnos de Secundaria de varios centros escolares del municipio, dentro del conjunto de actividades programadas por la Concejalía de Cultura para conmemorar el Día Internacional del Libro.
La edila del área, Marta Hernández, destaca que Carolina Rueda está considerada como una de las mejores cuentistas hispanoamericanas y que sus relatos y su arte oral cautiva al público de todas las edades. Sin embargo, en esta ocasión la Concejalía de Cultura ha decidido que los espectadores sean adolescentes, un sector de edad con el que se está realizando una importante labor de fomento de la lectura desde las bibliotecas municipales.
Casa-Museo Pérez Galdós
El escritor canario Francisco Juan Quevedo García protagonizará en la Casa Museo Pérez Galdós (calle Cano, 6), el próximo día 28 de abril, a las 20.00 horas, una nueva entrega del ciclo denominado ‘Encuentro con Escritores y Escritoras’, en el que departirá con el público los intereses e intenciones que han jalonado su producción literaria agrupada en la publicación de sus cuatro títulos anteriores, ‘Las Palmeras’ (2002), ‘El dulzor de la tierra’ (2007) con el que obtuvo en 2005 el XIX Premio de Novela Benito Pérez Armas, ‘Recuerdo azul’ (2007) y el relato ‘La noche de fuego’ (2009).
Casa de Colón
El escritor, periodista y político ecuatoguineano Donato Ndongo-Bidyogo ofrece el día 26 de abril, a las 20.00 horas, en la Casa de Colón, la conferencia titulada ‘Historia y legado de la descolonización española de Guinea’. El que fuera durante diez años delegado de la Agencia EFE en África central y fundador, junto con Severo Moto, del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, es autor de diversos libros de narrativa, ensayo y poesía, y muy importante ha sido su labor dentro de la filología hispánica, donde es considerado un gran experto en la literatura ecuatoguineana en español. Su ‘Antología de la literatura guineana publicada en 1984’ ha sido definida como un hito dentro de su campo.
La biblioteca Saulo Torón, situada en el parque de Arnao, centra los actos programados por la Concejalía de Cultura de Telde para celebrar este sábado el Día Internacional del Libro. La edila del área, Marta Hernández, destaca que “es una jornada en la que se pone de relieve la apuesta del Gobierno local por la promoción de la cultura y el fomento de la lectura como herramientas para el desarrollo integral de la persona y de la sociedad en su conjunto”.
Los niños y niñas podrán disfrutar a partir de las 11.00 horas del Teatro de Sombras, una actividad que combina la palabra y las artes escénicas. Las figuras de papel diseñadas para la representación y los libros troquelados empleados en ella convierten esta sesión de cuentos en un espectáculo estimulante y atractivo para los más pequeños, que disfrutarán de la trama de ‘Encender la noche’ y ‘Nadarín’. A continuación los asistentes podrán construir sus propias marionetas de papel e inventar sus historias en un taller diseñado para promover la imaginación, el juego y el desarrollo de la creatividad.