¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
El Cabildo de Gran Canaria acaba de convocar el Concurso de Proyectos para el Fomento de la Lectura y la Escritura en Gran Canaria, ‘Isla de Lecturas’, orientado a los centros de enseñanza reglada no universitaria que, en colaboración con las bibliotecas públicas de la Isla, se encuentren desarrollando iniciativas entre sus alumnos destinadas al fomento de la lectura y la escritura.
Con una cuantía de 3.000 euros, el mencionado concurso denominado ‘Isla de Lecturas’, está promovido por el consejo asesor del Pacto por la Lectura y la Escritura en Gran Canaria, con sede en la Biblioteca Insular. En sus bases se especifica que admite proyectos incentivadores a la lectura y escritura que se hayan realizado a partir del año 2015 o que se estén ejecutando actualmente, y que impliquen la colaboración o participación entre colegios y bibliotecas públicas de la Isla. El plazo de presentación de trabajos concluirá el día 24 de octubre próximo, Día de las Bibliotecas. El concurso otorgará dos premios: un primero de 2.000 euros y un segundo de 1.000 euros. Asimismo se concederán tres accésit, sin dotación económica.
Casa-Museo Pérez Galdós
La Casa-Museo Pérez Galdós (Calle Cano, 6) acoge el próximo martes, 13 de septiembre, a las 20.00 horas, una nueva edición del Club de Lectura de la Asociación Canaria de Amigos de Galdós, centrado esta vez en un coloquio sobre el libro ‘Memorias de un cortesano de 1815’ (1875). Dicho título pertenece a la segunda serie de los ‘Episodios Nacionales’, la monumental colección de novelas históricas escritas por el autor grancanario entre 1872 y 1912. En este tomo, el escritor vuelca su preocupación por la decadencia de España.
El acto, de entrada libre y gratuita hasta completar aforo, se enmarca dentro de las actividades del centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria para difundir el inmenso legado literario de Galdós, entre otras facetas que ayudan a comprender su dimensión universal.
Casa-Museo Pérez Galdós
La Casa-Museo Pérez Galdós (Calle Cano, 6) acoge el martes, 6 de septiembre, a las 20.00 horas, la presentación de dos compilaciones de poemas e imágenes de la editorial Gas Editions. Esta doble edición es sobre todo una suma de contrastados talentos del campo literario y artístico. Por un lado se agrupan poemas del chileno Raúl Zurita, Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2016, e imágenes del también chileno Juan Castillo. Por otro lado conviven los textos del poeta manchego Dionisio Cañas, catedrático retirado de la City University of New York, y las creaciones visuales del artista grancanario Francis Naranjo.
Uno de los aspectos más llamativos de esta edición consiste en la disposición de los textos y las imágenes en páginas sueltas apiladas en cajas, con una edición limitada en cada caso de quince cajas de madera fabricadas a mano y de otras cincuenta en formato cartón. El resultado final que se presenta en el centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria es fruto de año y medio de trabajo conjunto e intercambio de impresiones, materiales y reflexiones entre los poetas y los artistas visuales.
Casa-Museo Tomás Morales
La muestra documental y bibliográfica ‘Pedro Lezcano: Yo viviré lo que ustedes deseen’ de la Casa-Museo Tomás Morales de Moya (Plaza Tomás Morales, s/n) afronta su última semana tras haber recibido la visita de más de 9.000 personas desde su inauguración, el pasado 26 de febrero. La exposición, que se clausura definitivamente el próximo miércoles, día 31 de agosto, fue prorrogada en junio debido al notable éxito de público.
Esta exposición del centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria ha planteado un acercamiento heterogéneo a la figura de Lezcano (Madrid, 1920-Las Palmas de Gran Canaria, 2002), referencia fundamental en el campo de la poesía, la narrativa y el teatro en Canarias. Todavía puede visitarse entre las 10.00 y las 19.00 horas, salvo el lunes, día de cierre de la Casa-Museo Tomás Morales.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
La Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Biblioteca Insular, vuelve a convocar después de seis años, la décima edición de la Beca de Investigación Simón Benítez Padilla, con el objetivo de promover y apoyar la investigación novel en el campo de la geología, biología, ecología y medio ambiente en la isla de Gran Canaria.
El plazo de presentación de los proyectos originales optantes a la mencionada beca, que cuenta con una dotación de seis mil euros y se celebrará cada dos años, concluye el 10 de octubre de 2016, pudiéndose presentar a la misma investigadores con titulación como licenciados o titulados de grado en cualquier disciplina académica. El tema de estudio de los trabajos propuestos será la Geología en Gran Canaria y la materia a elegir dentro de este ámbito de estudio será libre. El plazo para el desarrollo del trabajo de investigación resultante del proyecto becado será de dos años y deberá tener una extensión mínima de 200 y máxima de páginas.
El próximo miércoles, día 27 de julio, a las 19.30 horas, se presenta en el espacio del ático del CAAM, el libro dedicado al artista Tony Gallardo titulado ‘Anotaciones en torno a la piedra, la identidad y el paisaje’, un volumen editado por el Cabildo grancanario que transita con carácter retrospectivo por la proteica trayectoria vital y artística del escultor, coincidiendo con los veinte años que se cumplen desde su desaparición.
La Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria que dirige Carlos Ruiz, acaba de lanzar la convocatoria de subvenciones para la adquisición de fondos bibliográficos y documentales destinada a la red de bibliotecas municipales de la Isla.
La mencionada convocatoria tiene por objeto promover la adquisición de fondos durante este presente año, priorizando las solicitudes por desideratas para su tratamiento técnico y difusión en las bibliotecas municipales. La cuantía que el Cabildo grancanario destinará a tal fin asciende a 40.000 euros.
'Artabán, el cuarto rey mago', una obra que ya se encuentra en las estanterías de las bibliotecas nacionales de EE. UU. e Israel, y que ha despertado un gran interés entre guionistas profesionales como Josep Lluis Gómez Frechilla que ya “ha remado junto a esta historia”, y está trabajando en su adaptación para un futuro largometraje.
Es una obra muy especial para el autor, que nació cuando un compañero de la facultad le habló de un misterioso rey mago. Es por eso, que Adrián Sosa defiende que esta novela se dirige al público en general porque su historia toca aspectos del folklore universal con la intención de despertar el interés de cualquier lector.
Casa-Museo Pérez Galdós
¿No sabes qué cuentos elegir? ¿Alguna vez has querido contar una historia y no sabes por dónde empezar? La Casa-Museo Pérez Galdós (Calle Cano, 6) responde a estas preguntas este sábado 9 de julio, entre las 11.00 y las 13.00 horas, con el taller de cuentacuentos para niños y adultos titulado ‘Contando Cuentos’, impartido por Pini Hernández Pérez. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa llamando al 928366976 o escribiendo a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Habrá una nueva sesión el sábado 16 de julio en el mismo horario.
El taller de cuentacuentos es una actividad familiar abierta a niños y mayores y se trata de una nueva apuesta del citado centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria por utilizar todas las posibilidades de la palabra para comunicar y ampliar la visión del mundo, en este caso a través de los cuentos.
San Martín Centro de Cultura Contemporánea
La escritora Patricia Rojas y las creaciones musicales de Cira Rodríguez, con voz y arpa, y del guitarrista Antonio Fleitas protagonizan mañana jueves, 7 de julio, a las 20.00 horas, la nueva edición del ciclo Diálogos con letra y música en San Martín Centro de Cultura Contemporánea.
Con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, este encuentro cultural propone una sugerente combinación entre la lectura de textos breves con la interpretación de composiciones musicales.