¿Qué es Isla de Lecturas?
Es el espacio en el que podrás encontrar información sobre proyectos y programas desarrollados en las diferentes bibliotecas de Gran Canaria así como sobre las bibliotecas públicas de nuestra isla.
Isla de Lecturas nace de un pacto entre diferentes entidades públicas y privadas que han apostado por colocar al libro, la lectura y la escritura en el centro de atención de nuestra vida, como motor de cambio de nuestros hábitos culturales y base sólida para el desarrollo económico y social de Gran Canaria.
Casa de Colón
La Casa de Colón celebra el día 21 de abril, a las 20.00 horas, la primera de las tres sesiones de la lectura dramatizada denominada ‘Almar. A través de las palabras’, que protagonizan este mes de abril los dos actores canarios Mari Carmen Sánchez y Luífer Rodríguez quienes, acompañados por la música y la voz del cantautor Luis Quintana, ofrecen al espectador un recorrido emocional a través de una selección de textos de autoras y autores canarios que han abordado el tema del mar a lo largo de su obra. Las dos sesiones restantes tendrán lugar el día 23 en la Casa Museo Tomás Morales de Moya y, el día 30, en la Casa Museo León y Castillo de Telde.
Casa-Museo Pérez Galdós
La Casa Museo Pérez Galdós (calle Cano, 6) acoge el día 15 de abril, a las 20.00 horas, la presentación de la quinta novela del escritor grancanario Francisco Juan Quevedo García, ‘El tatuaje de Penélope’, una obra de redención marcada por la devastación que viven sus protagonistas. La presentación de la novela de Quevedo, que ha sido publicada por la editorial CamPDS, contará con la presencia de su director, Plácido Checa, así como del profesor de Filología de la ULPGC, Yeray Rodríguez.
Casa de Colón
La Casa de Colón organiza la primera edición del Concurso de Microrrelatos ‘Canarias, una pequeña América’, con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro y el Día Internacional de los Museos. El centro americanista dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria impulsa este concurso a través de su Biblioteca, invitando a participar a todas las personas que lo deseen con un pequeño relato que esté relacionado con la historia atlántica y las relaciones canario americanas.
La iniciativa está enmarcada en el amplio programa de actividades denominado ‘Abril Isla Libro’ que la consejería de Cultura del Cabildo ha previsto con ocasión del Día del Libro.
Casa Museo Pérez Galdós
La novelista gallega Marina Mayoral, hablará el día 13 de abril, en la Casa Museo Pérez Galdós (Calle Cano, 6. Las Palmas de Gran Canaria), de los intereses que inspiran su trayectoria y producción literaria. La intervención del escritora, prevista a las 20.00 horas, se incluye dentro del programa del ciclo denominado ‘Escritores en la Casa Museo’, por el que ya han pasado en los últimos meses los autores Guillermo Busutil, Armas Marcelo, Ángeles Jurado, Marta Rivera, Yolanda Delgado, Melacio Castro o Víctor Álamo de la Rosa.
La entrada al mencionado acto enmarcado en el amplio programa de actividades denominado ‘Abril Isla Libro’ que la consejería de Cultura del Cabildo ha previsto con ocasión del Día del Libro, es libre hasta completarse el aforo del salón de actos de dicho centro.
La Casa Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista de Gáldar (calle Capitán Quesada, 3) acogerá el día 15 de abril, a las 20.00 horas, la presentación de la edición conmemorativa del poemario del poeta y escritor cubano Manuel Díaz Martínez, ‘El país de Ofelia’. La entrada al mencionado acto enmarcado en el amplio programa de actividades denominado ‘Abril Isla Libro’ que la consejería de Cultura del Cabildo ha previsto con ocasión del Día del Libro, es libre hasta completarse el aforo del salón de actos de dicho centro.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria (calle Remedios, 7) desarrolla el día 12 de abril, la primera sesión de su nuevo club de lectura, ‘Fronterizos’, que abordará en su propuesta orientada a un público situado en una franja de edad entre los 18 y los 30 años, un tipo de literatura que ha marcado a muchos lectores de diferentes generaciones y que actualmente sigue conservando su ADN transgresor con el propósito de ayudarnos a afrontar los desafíos que la sociedad actual exige.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
Hasta el próximo día 12 de mayo permanece abierto el plazo de inscripción para todas aquellas personas que deseen participar en la XVI edición del Maratón de Cuentos que organiza la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria, que tendrá lugar el día 13, en la capitalina Plaza Hurtado de Mendoza, más conocida como Plaza de las Ranas, como viene siendo habitual desde hace más de una década.
La edición de este año, que se desarrollará bajo el lema ‘Lejos de casa’, tendrá lugar entre las 9.00 y las 12.00 horas de la madrugada. Dirigida a un público infantil, familiar y adulto, esta iniciativa mantendrá abierto su plazo de inscripción hasta el día 29 de abril para centros escolares y participantes de distintos colectivos, y hasta el día 12 de mayo, para la participación individual.
El Consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz, acompañado del Director General de Cultura y Patrimonio Histórico, Oswaldo Guerra, presentó en la mañana de hoy el amplio programa de actos denominado ‘Abril Isla Libro’, que desarrollarán ocho equipamientos de su red de centro culturales con motivo del Día del Libro.
La Casa de Colón, las Casas Museo Tomás Morales de Moya, León y Castillo de Telde, Antonio Padrón de Gáldar y Pérez Galdós de la capital grancanaria, la Biblioteca Insular, el Centro Atlántico de Arte Moderno y el área de Patrimonio Histórico y Cultural, ofrecerán hasta finales del presente mes de abril, una treintena de iniciativas de variada naturaleza vinculadas con el libro y la lectura, desde encuentros con escritores a presentaciones de libros, pasando por talleres temáticos y didácticos, lecturas dramatizadas, concursos de microrrelatos o la liberación de libros a través del sistema ‘Bookcrossing’.
El cine y la literatura serán protagonistas durante el mes de abril del programa de las actividades previstas para la celebración del Día del Libro 2016, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana y que, además, se verán reforzadas por exposiciones gráficas, sesiones de narración oral, teatro, concurso de guiones, gastronomía, talleres y un festival de cortometrajes. La mayoría de los actos son gratuitos y abarcarán desde el 1 al 30 de abril.
Como novedad, se aprovechará este ambiente en torno al libro y la lectura para inaugurar, por parte del Ayuntamiento, dos nuevas bibliotecas municipales; una, en El Pajar y, otra, en Juan Grande, que se sumarán este mes de abril a las tres existentes en la actualidad en este municipio: San Fernando de Maspalomas, El Tablero y Castillo del Romeral. Todas estarán interconectadas para la administración de libros y servicios, al tiempo que su carné permitirá el uso en todas las bibliotecas de Canarias, según anunciaron las responsables de Cultura, Elena Álamo y Esther Delgado, en el acto de presentación de las actividades.
Biblioteca Insular de Gran Canaria
El Cineforum de la Biblioteca Insular del Cabildo (calle Remedios, 7) proyecta el día 7 de abril, a las 20.15 horas, el filme del director José Luis Cuerda, producido en 2008, ‘Los girasoles ciegos, en el marco del ciclo puesto en marcha el pasado año, que aborda la relación de la literatura con el cine.
Con este ciclo, la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria pretende ampliar su mirada literaria proponiendo a la ciudadanía algunos de los títulos más conocidos que el cine ha transformado en fotogramas, mostrando no sólo las nuevas perspectivas que se suman al texto, sino la propia tensión creativa surgida entre la obra literaria que intenta adaptarse y el guion y la película que finalmente surge. La entrada a la proyección es libre hasta completarse el aforo del espacio. Todas las películas seleccionadas en el ciclo ‘La literatura en el cine’ están inspiradas en una obra literaria.